Aldo Fasci deja vocería de NL para ir como independiente por la alcaldía de Monterrey

sábado, 28 de octubre de 2017 · 17:44
MONTERREY, NL. (proceso.com.mx).- Aldo Fasci Zuazua, vocero de seguridad del Gobierno de Nuevo León, presentó su renuncia al puesto para buscar la alcaldía de Monterrey por la vía independiente, se anunció este sábado. El gobernador Jaime Rodríguez dio hoy la noticia en presencia del mismo funcionario quien, según dijo, permanecerá en el puesto hasta la siguiente semana, cuando sea designado un sustituto. Además de vocero, Fasci era director del Centro de Información para la Seguridad del Estado, Evaluación y Control de Confianza (Cisec), puesto en el que había sido designado apenas el pasado 11 de agosto. En el evento de este sábado que marcó el inicio de la Guardia Civil de Nuevo León, dijo que prefería ser denominado candidato sin partido, y no independiente. Su equipo de prensa dijo que, a partir de la próxima semana, podrá haber libremente sobre el tema, una vez que se haya separado del puesto, por lo que por ahora será reservado. Fasci renunció al PRI el 3 de febrero del 2015 después de 24 años de militancia, al señalar que el entonces gobernador Rodrigo Medina había secuestrado el partido en la entidad. En su carta de despedida del partido criticó a los funcionarios que dejaban sus puestos en la administración para lanzarse a un proyecto electoral. “¿Con qué cara podemos criticar el chapulineo? ¿Con qué argumentos podemos exigir que no se use el aparato de Gobierno en favor de los candidatos? Ni la soberbia, la opacidad, la incongruencia, como tampoco las decisiones autoritarias y cupulares ayudan al partido, ni al Gobierno y mucho menos a Ivonne Álvarez”, dijo, en referencia a la entonces candidata a la gubernatura de ese año. Luego de dejar al tricolor, al mes siguiente Fasci Zuazua anunció que buscaría la alcaldía regia por Movimiento Ciudadano, aunque el 13 de marzo, una semana después de que iniciaron las campañas, renunció a su empeño, pues “no había condiciones de participar” y, sin apoyo del partido, prefería “no hacer el ridículo”.

Comentarios