Muerte de jirafa 'Melman”, por consecuencias de lesión en el cuello: gobierno de Ciudad del Carmen
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. (apro).- El gobierno municipal reveló que la muerte de “Melman”, la jirafa del zoológico local, fue causada por un “shock hipovolémico asociado a timpanismo y a la retención de líquidos en terceros espacios”, ocasionado por una lesión de cuello que le incapacitó para incorporarse.
Al dar a conocer el informe de la necropsia que se le practicó al ejemplar de la especie Giraffa camelopardalis, un macho de cinco años de edad que murió la madrugada del pasado 16 de noviembre, la autoridad relató que la mañana del día 15 se le halló en recumbencia, es decir, tumbado e incapaz de levantarse dentro de su área de exhibición.
Dada su condición, agregó, el animal -que tenía un peso aproximado de 800 kilos-, fue reubicado al área de resguardo del zoológico, “donde se le brindó la atención médica requerida”.
Según el gobierno municipal, “Melman” presentaba “una notoria alteración en la morfología del cuello, siendo incapaz de incorporarse”.
Y pese al tratamiento médico que se le suministró -solución Hartman y Meloxicam a razón de .2 mg/kg- “el ejemplar no tuvo una evolución favorable y falleció la madrugada del jueves”.
En la necropsia que se practicó al espécimen, la autoridad encontró “hematoma en la región entre C2 y C3, y solución de continuidad en el músculo entre C4 y C5; edema submandibular y anillo timpánico, asociados a la recumbencia”.
Por consecuencia, remató, la muerte del animal se debió a un shock hipovolémico asociado a timpanismo y a la retención de líquidos en terceros espacios, en relación a la incapacidad de incorporarse debido a la lesión en cuello.
En otras palabras, el dictamen refiere que la lesión en sus cervicales (2, 3, 4 y 5) postró a la jirafa y el no poder ponerse en pie le habría desencadenado complicaciones en su sistema de irrigación sanguínea (shock hipovolémico), lo que a la vez le provocó problemas en el estómago (timpanismo).
“Melman”, a la que los niños carmelitas bautizaron así por la jirafa del mismo nombre de la película “Madagascar”, fue adquirida por la anterior administración municipal y llegó al zoológico carmelita en 2015.
Su muerte soltó una lluvia de críticas ciudadanas contra el gobierno municipal, que encabeza el panista Pablo Gutiérrez Lazarus, porque desde semanas atrás se denunciaron con insistencia las deplorables condiciones en que se encuentran los animales del zoológico, que lucen desnutridos y enfermos, ante la inacción de las autoridades federales.
La jirafa, especie declarada en peligro de extinción, tenía apenas cinco años, es decir, era tenía edad juvenil. Esos animales llegan a vivir entre 25 y 30 años y alcanzan su madurez reproductiva a los seis años.