Inhabilitan a dos exfuncionarios de Sinaloa que adjudicaron contratos de manera irregular

jueves, 14 de diciembre de 2017 · 14:06
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ernesto Echeverría Aispuro y Ángel Jackson, exsecretario de Salud y exsubdirector Administrativo de Sinaloa, fueron inhabilitados de la función pública hasta por 10 años; además, cada uno recibió una sanción económica de 447 millones de pesos. De acuerdo con información difundida por Ríodoce, los dos exfuncionarios resultaron responsables en una investigación que realizó la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno de Sinaloa a los recursos de los Servicios de Salud estatal durante el último año del gobierno de Mario López Valdez, en 2016. En uno de los casos se contrató a dos empresas de forma directa sin realizar un concurso de licitación y sin que exista evidencia de los trabajos realizados por 31 millones de pesos. El otro caso es la transferencia de 447 millones de pesos a cuentas bancarias que no correspondían. Los recursos provenían de los programas federales del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, Fondo para Previsión Presupuestal y Fondo para Gastos de Desastres. Echeverría Aispuro recibió dos sanciones, una por cada caso. En el primero se trata de una inhabilitación de tres años y multa económica de 31 millones de pesos, mientras que en el segundo caso la inhabilitación en la función pública es por 10 años y una multa de 447 millones de pesos. Para Ángel Alfonso Jackson Inzunza, el primer caso incluye una inhabilitación de tres años y el segundo la inhabilitación es de 10 años y multa económica de 447 millones de pesos. También resultó responsable María Alejandra Gil Álvarez, directora administrativa, con ochos años de inhabilitación y la misma multa por 447 millones, que corresponde al daño causado con la transferencia de los recursos a otras cuentas bancarias.

Comentarios