Exhuman un total de 45 cuerpos en Jojutla

domingo, 26 de marzo de 2017 · 10:46
JOJUTLA, Mor. (proceso.com.mx).- Luego de cinco días de trabajos de exhumación, la noche del sábado se informó que son 45 cuerpos los obtenidos de la fosa ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro de este municipio. De acuerdo con el fiscal Javier Pérez Durón fueron 39 “hallazgos”, es decir, bolsas con cuerpos y restos humanos los que se extrajeron de la fosa, y contenían 45 cuerpos, con más de una decena que no tenía carpeta de investigación, además de que se encontraron cuerpos maniatados, vestidos y sin la necropsia de ley. No obstante ni el funcionario, ni las hermanas María Concepción y Amalia Hernández, tía y madre de Oliver Wenceslao, inhumado ilegalmente en las fosas de Tetelcingo, pudieron precisar datos concretos acerca del corte final de los cuerpos con estas características, se comprometieron a que el lunes tendrían dicha información. Sobre la diferencia de cuerpos que existe entre los números que ofreció la Fiscalía al principio, es decir, 25 carpetas de investigación correspondientes a 35 cuerpos, el funcionario dijo que “la información que presentamos el martes, fue la información que teníamos, ahora tenemos otros números, vamos a investigar todas las irregularidades e inconsistencias”. Además, se informó que este domingo por la mañana se realizará una nueva jornada de trabajo para que la antropóloga forense, con la asistencia de los equipos de peritos, realice una serie de pozos de sondeo, que permitan determinar si hay o no otras fosas en el predio del panteón de la colonia Pedro Amaro. El fiscal dijo que está abierto a realizar las acciones que sean necesarias para localizar, en caso de existir, otra u otras fosas en el cementerio. En relación a la afirmación del alcalde de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, que la víspera dijo que el ayuntamiento contaba con información de otra inhumación en el 2013, dijo que será llamado a declarar para que explique o indique dónde podría estar la otra fosa, en caso de existir. Sobre la diputada Hortencia Figueroa Peralta, alcaldesa de Jojutla cuando se realizaron las inhumaciones, dijo que sería citada a declarar “si fuera el caso”. Respecto de la reinhumación de los cuerpos en el panteón privado Jardines del Recuerdo, ubicado en Cuautla, que es donde descansan los cuerpos exhumados de las fosas clandestinas de Tetelcingo, informó que será este domingo cuando se decida la hora del traslado del tráiler-refrigerador de la Procuraduría General de la República (PGR), y que seguramente será este lunes cuando sean colocados en las gavetas localizadas en Cuautla. Fuentes de los equipos forenses consultadas por proceso.com.mx informaron que entre los restos óseos que salieron mezclados en la tierra que cubría la fosa podrían reconstruirse cuatro cuerpos más, dadas las características de los mismos.

Comentarios