Aureoles suprime dependencias y realiza 13 cambios en su gabinete

lunes, 3 de abril de 2017 · 16:05
MORELIA, Mich. (apro).- El gobernador Silvano Aureoles realizó 13 relevos en su gabinete, empezando con la Secretaría de Finanzas, donde colocó como subsecretario al expresidente de La Piedad, exdiputado local y exsecretario particular de Lázaro Cárdenas Batel, Guillermo Rizo Hernández. El anuncio se dio este lunes en palacio de gobierno, donde Aureoles Conejo recalcó que “con el propósito de una administración pública más eficiente y menos burocracia”, confirmó enroques, nombramientos e incluso la desaparición dependencias. De Telebachillerato sale Francisco Mora y entra Juan Carlos Barragán; del Icatmi sale Israel Tentory y entra Gabriela Molina Aguilar; del Sistema Michoacano de Radio y Televisión sale Gabriela Molina y entra Carlos Bukantz Garza; designan director del Servicio Estatal del Empleo a Pedro Gustavo Valenzuela, y de la Secretaría de Salud sale Silvia Capi y entra Elías Ibarra Torres. Además designan subsecretario de Administración e Innovación de Procesos de la SFA a Clemente Chauvet Gómez, y Gustavo Meléndez Arreola será el nuevo director de Sí Financia; de Sedeco sale Antonio Soto y entra Jesus Melgoza Vázquez. El nuevo coordinador de asesores es Antonio Soto Sánchez, y de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública sale Ángeles Názares y entra Lilia Cipriano Listra. Toca llevar la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México a Víctor Lichtinger Waisman. Asimismo, se extingue la Coordinación General de Planeación de Gabinete, al igual que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, y la Secretaría de Desarrollo e Innovación pasa a ser Instituto. La Sepsol pasa a Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y Secretaría de Pueblos Indígenas pasa a Sedesol, aparte de que desaparece la Procuraduría Fiscal, y se confirman los relevos de los dos subsecretarios de Finanzas. Igual se suprimen Fipaim, Asteca, Comisión para el Desarrollo de la Costa, Comisión de Ferias, Coplade, Fondo Mixto, Fomento Turístico, Centro Estatal, Instituto de Lenguas Indígenas, Comisión de Arbitraje Médico y Centro Penitenciario Francisco J. Múgica. Ajustes eliminarán gastos por más de mil mdp: Aureoles Silvano Aureoles anunció este día “una reingeniería sin precedentes a la administración pública estatal”, lo que contribuirá a eliminar gastos por más de mil millones de pesos. La reestructura, sostuvo, “incluye la extinción de las secretarías de Pueblos Indígenas, de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad (Sedatum), y de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet)”. También la extinción o fusión de 11 organismos públicos descentralizados y 13 relevos institucionales, que permitirán reducir el aparato burocrático y mejorar los resultados. “Esta reducción del aparato burocrático significa una eficiencia en el gasto público por el orden de los mil millones de pesos, recurso que permitirá incrementar la inversión pública hacia los programas y servicios de mayor impacto social y económico, además de abonar al proceso de saneamiento de las finanzas públicas”, destacó Aureoles Conejo. En un mensaje dirigido a la ciudadanía en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, Aureoles refirió que lo anterior forma parte de la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal que presentó esta mañana ante el Congreso local.

Comentarios