Profepa clausura proyecto carretero en Zacatecas por carecer de permiso de impacto ambiental

miércoles, 10 de mayo de 2017 · 15:08
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el proyecto carretero Atotonilco-Las Amecas, en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, por no contar con las autorizaciones federales en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección en la zona junto con elementos de la Policía Estatal y del 53 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y constató que en el lugar de la construcción hay una ampliación del camino original, a una anchura promedio de 20 metros que afectó una superficie total de 16 mil 800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal. Los inspectores de la Profepa observaron cortes, elaboración de terraplenes, movimiento de tierra y colocación de base hidráulica sobre la carretera en construcción; también detectaron que se derribó vegetación forestal y se afectaron especies de Pino (Pinus sp.), Manzanilla (Arctostaphylos pungens), Palma (Yuca sp.) y Jaral (Cistus laurifolius). Por ello la Profepa pidió a los responsables del proyecto carretero las autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, pero durante la diligencia no las exhibieron. Como medida de seguridad, la dependencia ordenó la clausura total temporal de todas las obras del proyecto, así como el aseguramiento de la maquinaria utilizada para la realización del mismo. Además, informó que se iniciará procedimiento administrativo en contra del Centro SCT Zacatecas. El Centro SCT en Zacatecas solicitó a la Delegación de la Semarnat en la entidad, la exención de la presentación de la manifestación ambiental para el proyecto Atotonilco - Las Amecas del Km 0+000 al Km 10+000 pero dicho trámite no fue procedente mediante Oficio No. DFZ152-203/15/1393, de fecha 19 de agosto de 2015, añadió la Profepa. En ese oficio la Semarnat señala al Centro SCT en Zacatecas que para la realización de las actividades en comento, se requiere la remoción de vegetación forestal por lo que se requiere la presentación de una manifestación de Impacto Ambiental.

Comentarios