La FGE vigilará los bienes asegurados a César Duarte ante fallo de juez

sábado, 2 de septiembre de 2017 · 18:11
CHIHUAHUA, Chih. (proceso.com.mx).- La Fiscalía General del Estado (FGE) advirtió que estará vigilante para que los bienes del exgobernador César Horacio Duarte Jáquez, que le fueron asegurados y por los cuales el Juzgado Primero de Distrito le otorgó la suspensión provisional para usarlos, no sean traspasados, comercializados ni movidos. Los bienes inmuebles, refirió la dependencia estatal, están asegurados dentro de las carpetas de investigación en contra del exgobernador, cuyo proceso judicial continúa su curso. “El gobierno del Estado a través de la FGE no solo reitera su compromiso ante el pueblo de Chihuahua de llevar ante la justicia al exgobernador Duarte, sino que sus bienes sean decomisados para restituir el daño causado a los chihuahuenses”, informó hoy la FGE. La fiscalía puntualizó que la suspensión provisional dictada por el Juez Primero de Distrito en el Amparo 686/2017/II-S, promovido por la defensa de Duarte Jáquez, no decreta el levantamiento del aseguramiento de propiedades. “Es importante aclarar, que persistirá el aseguramiento de los bienes por parte de la FGE, ya que la suspensión judicial es provisional no definitiva, y en ella se designa depositario al ocupante exclusivamente para actos de uso del inmueble, no para los muebles u objetos alojados o adheridos, los cuales no podrán ser manipulados”, agregó.  El gobernador Javier Corral dijo anoche en Ciudad Juárez que estarían deseosos de que Duarte fuera a Balleza a ocupar su rancho, ya que se encuentra prófugo con dos órdenes de aprehensión. "La investigación sigue, yo anuncié que vamos a ir por la vía de la extradición, ya tenemos los expedientes para judicializarlos y conducirlos a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República", dijo. Hasta ahora, Duarte no ha sido expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a diferencia de otros exgobernadores denunciados por desvío de recursos y corrupción. 

Comentarios