Denuncian negligencia de autoridades de Morelos en la muerte de cinco personas por sismo

lunes, 25 de septiembre de 2017 · 12:42
COATETELCO, Mor. (apro).- El Centro de Salud de Coatetelco perdió parte de su infraestructura durante el sismo del 19 de septiembre, dejando como saldo la muerte de cinco personas, entre ellos dos doctoras y un menor, sin embargo, esta circunstancia podría ser consecuencia más de la negligencia que de los efectos de la naturaleza. Laura Inés, era desde hace seis meses la directora de este centro de salud comunitario, perteneciente a los Servicios de Salud de Morelos, ubicado en el municipio de Miacatlán, en el sur poniente de Morelos, a unos 20 kilómetros de Jojutla. El pasado 7 de septiembre, cuando ocurrió el sismo de 8.2 grados con epicentro en las cosas de Chiapas, la médico advirtió por escrito a sus jefes que una parte del edificio presentaba daños. Como medida cautelar, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria de Jojutla pidieron a las autoridades de Miacatlán albergar por uno o dos días la atención médica, en lo que se verificaba el estado del centro médico. Las doctoras atendieron por dos días en unas instalaciones de la Presidencia Municipal. Sin embargo, el lunes 11 de septiembre regresaron a atender al edificio del centro médico, ubicado en la calle Emiliano Zapata, en el centro de Coatetelco. Una semana después, el edificio se encontraba lleno de gente a la hora del sismo. A las 13:14 horas del martes 19 de septiembre, la directora Laura Inés desalojó como pudo al grupo mayor de gente que se encontraba dentro del edificio, sin embargo, al notar que había más gente regresó al interior. La barda que se encontraba más vulnerable luego del temblor del 7 de septiembre se vino abajo, arrancándole la vida a Laura Inés, así como a otra médico en el lugar, a un menor, una mujer y un hombre, éstos últimos habían acudido a recibir atención médica. “Nosotros creemos que más que un accidente de la naturaleza, esto es negligencia de las autoridades”, advierte Nicté García de la Rosa, hermana de Laura Inés. En entrevista, todavía devastada por la muerte de su hermana, narra lo que los testigos le contaron que pasó hace casi una semana y cómo, “en cumplimiento de su deber”, perdió la vida tratando de rescatar a sus compañeros y pacientes. Asegura que cuando la “obligaron” a regresar a dar atención médica en el centro de salud, luego del sismo del 7 de septiembre, ella se inconformó y lo comunicó por escrito a las autoridades, pues no quería poner en riesgo a los pobladores. Nicté García asegura que fue la propia Jurisdicción Sanitaria que le ordenó que regresara, que el edificio estaba en buenas condiciones. “Creemos que fue negligencia de las autoridades, porque ahora nos queda claro que el edificio estaba en malas condiciones y aunque mi hermana advirtió, nadie le hizo caso, esto no se nos hace justo”, sostiene. El 19 de septiembre, la doctora Laura Inés perdió la vida salvando a otros y hasta el momento la familia no ha recibido la visita o la llamada de alguna autoridad, ya no para ofrecerles una reparación, ni siquiera para dar el pésame a las familias o hacerle algún tipo de reconocimiento. “Nadie del gobierno, ni siquiera por dignidad, porque mi hermana murió en cumplimiento de su deber. Pero ni siquiera una llamada hemos recibido”, dice Nicté. Así que la familia ya comenzó a consultar con abogados a fin de presentar una denuncia de hechos que permita deslindar si existen responsabilidades y que haya un castigo. “Esto no se puede quedar así, arriesgando a mucha gente y no se me hace justo, porque esto se repite en muchos lados.”, sostiene. Porque lo peor es que el Centro de Salud de Coatetelco apenas tiene poco más de cinco años. Fue inaugurado el 13 de diciembre de 2011 por el entonces gobernador de Morelos, el panista Marco Antonio Adame Castillo. “Apenas tiene como cinco años que lo inauguraron y ya se cayó. ¿Cómo puede ser posible?”, se pregunta indignada. Así que la responsabilidad podría alcanzar a las autoridades del anterior gobierno, por la construcción, y a las del actual que encabeza Graco Ramírez, por la negligencia ante los daños del sismo del pasado 7 de septiembre, a los que no hicieron caso, a pesar de las advertencias que hiciera la directora del lugar. El día martes 19, al ocurrir la tragedia, los propios vecinos del lugar acudieron a tratar de rescatar con vida a quienes habían quedado bajo los escombros. Dos horas después arribaron las autoridades y ordenaron entregar los cuerpos a sus familias. Como pudieron, loa familiares, con la ayuda de la comunidad, se organizaron para hacer los funerales. Según el gobierno del estado, por el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter del pasado 19 de septiembre, en Morelos murieron 74 personas en varios de los municipios de la entidad, entre ellos la doctora Laura Inés García, quien tenía 43 años de edad y era madre de dos niños, una de 9 y uno de 10 años.

Comentarios