CUERNAVACA, Mor., (proceso.com.mx).- El comisionado de Seguridad Pública de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó que el Mando Único continuará en la entidad hasta diciembre, pues aunque los convenios con los ayuntamientos expiraron el pasado 30 de septiembre, se esperará a que se defina el nuevo modelo policiaco del país.
En entrevista, el marino confirmó: “El 30 de abril expiró (el Mando Único), sin embargo, tenemos que esperar la línea que marque el secretario federal de Seguridad Pública, el señor (Alfonso) Durazo. Lo dijo el presidente electo (Andrés Manuel López Obrador), vamos a esperar, ellos van a dar a conocer este fin de mes el nuevo modelo. El señor presidente lo dijo, van a dar a conocer las líneas de acción con las cuales nos vamos a regir todas las policías” del país.
Según el funcionario los decretos para todos los ayuntamientos que daban sustento al Mando Único expiraron con el final del sexenio anterior, el 30 de septiembre, sin embargo, en los hechos, la Comisión Estatal de Seguridad Pública mantendrá la coordinación y control de las 33 policías municipales de la entidad.
“Por lo menos hasta el 31 de diciembre va a continuar, porque el día 31 de diciembre llegará el nuevo esquema de seguridad, ya vamos a tener la nueva línea de acción y tendremos ese mes de diciembre para trabajar y poder establecer lo que nos ordenen a partir del primero de enero de 2019”, sostuvo.
En la estrategia de seguridad dijo que está incluso visitar todas las policías en los municipios a partir del próximo martes 9 de octubre, para verificar las necesidades y hacer un inventario del equipamiento entregado y existente. “Yo empiezo este martes a viajar y atender cada una de las problemáticas de estos (municipios), porque cada uno de estos tiene una problemática diferente, y me va a acompañar el secretario de Gobierno, el secretario de sanidad (sic), es la instrucción que tenemos del señor gobernador”, sostuvo.
Dijo que se revisa el parque vehicular que le dejó el anterior gobierno, pues confirmó que todas las patrullas eran rentadas y también las cámaras de seguridad útiles, ya que solamente hay mil 750 en toda la entidad, pero más de 400 son propiedad de la iniciativa privada, aunque están conectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
En este rubro, dijo que habrá una redistribución y redireccionamiento de las cámaras de seguridad, pues afirmó: “hemos encontrado hasta cuatro en un solo poste” y esto, dijo, no funciona.
Además, se está haciendo también una verificación del equipo en el C5, pues por ejemplo, el aire acondicionado no funciona al 100%, el equipo electrónico requiere del enfriamiento para evitar descomposturas.
También alertó que existe un adeudo por mantenimiento al equipo.