Regidora de Guadalajara solicita licencia por tiempo indefinido para coordinar programa de apoyo federal
GUADALAJARA, Jal. (apro).- La regidora y coordinadora de la fracción de Morena en el ayuntamiento de esta capital, Claudia Delgadillo González, solicitó licencia por tiempo indefinido, a partir del 1 de diciembre, para coordinar el programa de apoyo federal; al mismo tiempo fungirá como secretaria técnica en la mesa de seguridad nacional.
La regidora indicó que el censo que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador encargó a todos los estados, para que los 25 programas prioritarios de su gobierno se entreguen a quien lo necesita, lleva un avance de 20%, a dos meses de haber iniciado.
Delgadillo González mencionó que regresaría a su cargo una vez que concluya el censo.
“La regiduría no la dejo, pido licencia por lo pronto, para integrarme a estos trabajos del censo; va a entrar en mi lugar Isela González Méndez, cuyo compromiso es mantener las puertas abiertas para las y los tapatíos al igual que yo lo venía haciendo, y mis compañeros regidores de Morena lo seguirán haciendo”, soltó.
La fracción edilicia de Morena, integrada por cuatro regidores, eligió a Víctor Páez Calvillo como su nuevo coordinador.
Por otro lado, Claudia Delgadillo informó que, a partir del 2 de diciembre, a las 8 de la mañana, se instalará la mesa de seguridad que estaría presidida en Guadalajara por el alcalde Ismael del Toro, mientras que ella fungirá como secretaria técnica y representante del gobierno federal.
El objetivo de la mesa es realizar un trabajo en conjunto en materia de seguridad nacional y en el tema de pacificación del país, explicó.
No obstante, el presidente municipal rechazó la invitación, al considerar que la figura no tiene una representación legal, además de que tampoco se informó de los objetivos de las reuniones de las mesas de seguridad que se instalarán en las 15 regiones, como se dividió a Jalisco, y se realizarían toda la semana.
Se convocó a autoridades estatales, municipales y militares, mencionó la regidora.
“Se estará llamando al Ejército, a las Fuerzas Armadas, a la Fiscalía, y tendrá que haber un representante de cada uno de estos espacios, quien estará dando cuenta de los sucesos en materia de seguridad que surjan, porque así lo pidió el presidente Andrés Manuel, y él todos los días tendrá un informe de todos los municipios del país”, finalizó Claudia Delgadillo.