Fuerzas federales y estatales desalojan invasión en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Unos 500 elementos de la División de Gendarmería, de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal Ministerial, Policía Auxiliar del Estado, Policía Estatal Preventiva, Policía de Caminos y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron hoy un operativo para desalojar a unas 80 personas que invadieron 100 hectáreas de la zona de manglar de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que se realizó el operativo en un punto denominado paraje El Tlacuachero, dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, contra integrantes del grupo “Los Patos”, quienes invadieron el predio.
En el operativo se deshabilitaron 11 puentes de madera y uno de mampostería y 80 casas de palma, se hizo zanjado en el camino y se colocaron letreros de señalización de la CONANP. En total, se recuperaron 100 hectáreas de sabanal y manglar y se rehabilitaron seis cruces de agua.
De acuerdo con la Comisión, en una palapa encontraron un loro cabeza amarilla, un cocodrilo y un puerco espín.
Para realizar dichas acciones, se utilizaron vehículos y maquinaria y no se presentaron enfrentamientos ni incidentes. La zona quedó protegida con elementos de seguridad y guarda parques para evitar una nueva ocupación.
El titular de la CONANP, Alejandro Del Mazo Maza, agradeció el apoyo de las fuerzas de la División de Gendarmería de la Policía Federal, así como la colaboración del gobierno de Chiapas.
Según dijo, el operativo fue “una acción trascendente para la salvaguarda de la biodiversidad de nuestro país, restablecer el estado de derecho y la gobernanza de las Áreas Naturales Protegidas, que aportan servicios ambientales de beneficio para la sociedad ya que estas garantizan el derecho humano a un medio ambiente sano y disminuyen la vulnerabilidad ante el cambio climático”.
De acuerdo con la autoridad, el operativo contó con la participación de cuatro visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, un notario público del Estado y personal de la Dirección Regional de la Conanp.
También participaron el Grupo Táctico de la Policía Especializada, la Policía Auxiliar del Estado, Policía Estatal Preventiva, Policía de Caminos, Policía Estatal Fronteriza, la Dirección de Protección Civil de Tapachula, entre otros.
Según la Conanp, la Reserva de la Biosfera La Encrucijada “es un icono de representatividad para la costa de Chiapas, es una de las regiones de manglares más rica, diversa y productiva del país, en la cual se desarrollan actividades productivas, turísticas, de investigación, monitoreo y educación ambiental”.