Desde candidatos como 'Bandido Mejía” y 'El mota”, hasta 'Dra. Betty”, en la boleta electoral en Morelos

miércoles, 16 de mayo de 2018 · 13:24
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Los apodos de los candidatos a puestos de elección popular aparecerán en la boleta el primero de julio, según un acuerdo aprobado por el Consejo Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac). En el espectro de los que han sido aprobados ya por el órgano electoral se encuentran aquellos que usarán el apócope de su nombre real, hasta quienes de plano decidieron utilizar el que hace referencia a su lugar de origen o incluso a características físicas por las cuales son identificados o incluso, quienes usan el de “bandido” o “destructor”, lo que en principio es anticlimático para candidatos a diputados o alcaldes. Los más llamativos son, en ese contexto, están el del candidato independiente a diputado local por el primer distrito, Jorge Luis Mota Marino, quien usará “El Mota”; está también, el candidato por el IV Distrito por el PAN, Valdemar Mejía Agúndes, quien aparecerá en la boleta como “Bandido Mejía”. Está también el candidato independiente a alcalde de Zacatepec, Zeus Daniel González Farías, quien aparecerá será “Zeus el Destructor”. En un segundo patrón, están quienes aparecen con el apócope de su nombre, como la candidata Beatriz Vícera Alatriste, candidata a diputada local por el primer distrito representando al PRD y al PSD, quien usará “Betty Alatriste”; con el riesgo de ser confundida, su contrincante Beatriz Hernández García, del Partido Humanista, aparecerá como “Dra. Betty”. Haciendo referencia a sus características físicas aparece el candidato a diputado local por el II distrito por el PAN, Óscar Armando Cano Mondragón, quien ya fue regidor en la capital del estado, quien aparecerá como “Tobi”, apodo que se hizo famoso al incursionar en la política. Ahí mismo aparece el candidato oficialmente registrado por la coalición Morena-PT-PES a la alcaldía de Cuernavaca, José Luis Gómez Borbolla, quien usará el apodo de “Choche Borbolla”, no sólo por su nombre sino porque lo han comparado con el desaparecido baterista del grupo Bronco. Hay otros candidatos que han elegido apodos que al parecer los acompañan desde siempre en sus territorios de origen o entre sus grupos de referencia, como por ejemplo, el candidato a diputado local de Morena-PES-PT por el segundo distrito local de Cuernavaca, Héctor Javier García Chávez, “El Gato”, quien por cierto es diputado federal y llegó ahí por el PRD en 2015 aunque por el distrito correspondiente a Jiutepec. Nadie se explica como puede representar a nivel federal a Jiutepec y ahora busque representar a Cuernavaca. Está también Rodolfo Domínguez Alarcón, candidato a alcalde de Axochiapan por PRD-PSD, a quien conocen en aquel municipio como “El Bobas”. Lo mismo pasa con Zeferino Pacheco Pacheco, candidato priista al mismo municipio quien es conocido como “El Borrego”. O los candidatos de PRD-PSD-Verde para la alcaldía de Cuernavaca, Julio César Yáñez Moreno, “El Tigre Yáñez” y de Ayala, Jorge Arturo Lara Guadarrama, “El Bombón”. En las boletas electorales de Morelos aparecerán también el candidato al diputado por el VIII Distrito por el Partido Humanista, Jorge Luis García Ocampo, “El Chaparro”; el aspirante al X Distrito por Nueva Alianza, Raúl Torres Benítez, quien utilizará “El Pájaro de Nueva Alianza”; así como el candidato a alcalde de Jonacatepec por el Humanista, Marcos Aragón Reyes, conocido como “El Oso”. Finalmente, otros más utilizan un apodo ligado a la actividad profesional por la que son conocidos, como los candidatos a gobernador por el PAN, Víctor Manuel Caballero Solano, “Doctor Caballero” y de Nueva Alianza, Jesús Alejandro Vera Jiménez, “El Ex Rector”. El primero es médico de profesión, el segundo fue rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) entre 2012 y finales de 2017.

Comentarios