Fiscalía y Poder Judicial usarán los 88.5 mdp atribuidos al extesorero de Granier en 2013
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Luego que nadie reclamó como suyos los 88.5 millones de pesos en efectivo hallados en 2013 y atribuidos al extesorero José Manuel Saiz Pineda, los recursos serían usados por la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial de Tabasco.
El gobernador Arturo Núñez informó que para ello se hicieron los trámites correspondientes y que, incluso, ya se estarían utilizando los recursos.
“No los reclamó nadie y en trámites de ley deberían dedicarse a las actividades de la Fiscalía y del Poder Judicial, y entiendo que ya se están aplicando”, manifestó y anunció que solicitará a los responsables de la custodia del dinero que ofrezcan más información al respecto.
El dinero, en cajas de cartón, fue encontrado en mayo de 2013 en una refaccionaria, propiedad de la familiar de Marlis Cupil, exsecretaria privada de Saiz Pineda, en el poblado Lomitas del municipio de Nacajuca.
Posteriormente, en rueda de prensa, el ahora fiscal general y, en ese entonces, procurador Fernando Valenzuela Pernas, así como el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata, exhibieron cinco cajas con “mazos” de billetes de mil, 500 y 200 pesos.
La caja uno contenía 40 mazos con billetes de 500 pesos; la dos, 70 mazos de 500 pesos; la tres, diez mazos de mil pesos, dos de 500 y mil pesos y 18 de 500 pesos; la caja cuatro, 23 mazos de billetes de 500 pesos, y la caja cinco, billetes de 50 a mil pesos.
Valenzuela Pernas informó que se ingresó al inmueble tras una orden de cateo, al tener conocimiento que varias personas trasladaban fuertes cantidades de dinero en efectivo a ese domicilio, en el interior de cajas de cartón, donde además se hallaron dos computadoras de escritorio y una laptop.
Luego del hallazgo, en otra orden de cateo se ingresó al despacho privado del extesorero, ubicado en la calle Andrés Sánchez Magallanes de esta capital, donde se encontró abundante documentación, computadoras y libros contables que se incorporaron a las pesquisas por el megasaqueo a Tabasco.
El exprocurador y ahora fiscal resaltó que se contaba con la declaración de 25 personas, quienes refirieron sobre las cantidades en efectivo que ingresaban a la Secretaría de Administración y Finanzas (Seplafin) y que el propietario del inmueble de Nacajuca recibía instrucciones directas del extitular de la dependencia, José Manuel Saiz Pineda, sobre el resguardo y los movimientos del dinero en efectivo.
El notario público, Heberto Taracena Ruiz, dio fe del dinero incautado que, luego de ser contabilizado por peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), sumó 88.5 millones de pesos que fueron depositados en Banjército.
Saiz Pineda sigue preso y bajo proceso desde 2013 en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset) de Villahermosa.
El exgobernador priista, Andrés Granier Melo, sigue ingresado desde 2013 en la Torre Médica de la cárcel femenil de Tepepan de la Ciudad de México, por problemas de salud, luego de permanecer preso unas semanas en el Reclusorio Oriente tras ser detenido por el millonario desfalco al erario de Tabasco.
Por este hecho, se giró orden de aprehensión contra Marlis Cupil, quien estuvo prófuga dos años y 11 meses. En abril de 2015 fue exonerada del delito de lavado de dinero por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.
Dos días después del hallazgo de la “billetiza”, Marlis Cupil apareció en cama de un hospital de la Ciudad de México, denunciando que había sido torturada por la policía y que sus declaraciones, imputando a Saiz Pineda como dueño del dinero, habían sido arrancadas por la fuerza.
Sus abogados presentaron una queja ante la CNDH, que en su recomendación 042/2013 dio la razón a Marlis, la cual fue utilizada por la defensa para probar que fueron violadas las garantías individuales de su clienta.