Toma clandestina con fuga de gas había sido sellada en agosto: gobernador poblano
PUEBLA, Pue., (apro).- La fuga de gas LP que causó el desalojo de mil 200 familias, la atención médica de 180 personas y la suspensión de clases y actividades económicas en la zona de la unidad habitacional Villa Frontera fue generada por una toma clandestina que ya había sido detectada y sellada en agosto pasado.
El gobernador Antonio Gali Fayad dijo tienen imágenes de las cámaras de vigilancia en las que aparecen los vehículos de los huachicoleros que utilizaron para ordeñar los ductos y trasladar el combustible robado.
El 23 de agosto, en ese mismo lugar, fue detectado un grupo de huachicoleros que extraía combustible de una toma clandestina y el cual trasladaban en bidones y que al verse descubiertos respondieron a balazos. De acuerdo al reporte oficial, la toma fue sellada en ese momento.
Personal del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la BUAP recomendó que los vecinos de la zona no regresaran a sus casas hasta que se confirme la seguridad de la zona.
Alrededor de las 4 de la madrugada de hoy, los vecinos de Villa Frontera se percataron del fuerte olor y de la capa que generó la fuga de una toma de gas clandestina por lo que de inmediato empezaron a desalojar la zona de manera voluntaria.
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que interpondría una denuncia ante el Ministerio Público por estos hechos pues la fuga fue ocasionada por una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara que pasa por la ciudad de Puebla.