La Fiscalía autorizó que deambulara un tráiler con cadáveres: exfuncionario
GUADALAJARA, Jal. (apro).- El exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, señaló al Ministerio Público, que depende de la Fiscalía General, como responsable de que un tráiler con 157 cadáveres recorriera tres municipios y fuera estacionado cerca de zonas habitacionales.
Agregó que por la falta de espacio en las instalaciones fueron usados dos tráileres con sistema de congelación para resguardar 250 cuerpos que no han sido reconocidos.
El 17 de septiembre, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval removió de su cargo a Cotero Bernal, luego de conocerse que un tráiler con restos humanos refrigerados deambulaba en el estado.
Los cadáveres de los dos tráileres, en uno hay 157 y 93 en el otro, permanecen ahí desde hace dos años. "No fue que se trajeran paseando los cuerpos, sino que las necesidades del espacio y la cantidad y la criminalidad, que eso es lo más grave. Ustedes se dan cuenta cómo se está padeciendo con la sociedad día con día las cuestiones tan dramáticas", argumentó el exfuncionario.
En la conferencia de prensa, precisó que una de las unidades fue movida por orden del Ministerio Público, que depende de la Fiscalía General, encabezada por Raúl Sánchez Jiménez.
Al pedirle si tenía una prueba documental que avalara su dicho, Cotero Bernal dijo que no cuenta con ninguna y tampoco quiso dar el nombre del servidor público que dio la orden.
"Debe de ser la fiscal central (Marisela Cobos) o el fiscal general", se limitó a responder.
Subrayó que la función del IJCF es única y exclusivamente la dictaminación pericial, "no la custodia de cadáveres ni nada que se le parezca".
El gobierno del estado para justificar el despido de Cotero Bernal citó el artículo 22 del Reglamento Interior del IJCF, inciso V, que textualmente menciona que una de las atribuciones del director del organismo es "llevar el control de la admisión y entrega de los cadáveres sujetos a estudio por el personal de la Dirección".
Ante esto, el exfuncionario comentó que "ese artículo 22 no es así (...) dice entre otras cosas que además de aplicar los dictámenes debes de resguardar (cuerpos) mientras no los saque la Fiscalía. No lo dice textualmente así (...) pero el único facultado legalmente para hacerlo es la Fiscalía y se retiraron hasta que la Fiscalía decidió", insistió.
Cotero Bernal dijo que solicitó en múltiples ocasiones un mayor presupuesto al gobierno, pero "son de piel muy delgadita no permiten que se les exija. Se les pidió muchas veces, se molestaron muchas veces porque no deja de insistir, sobre todo, en la necesidad de nombramiento de peritos que eran muy urgentes".
Por otro lado, en redes sociales circulan unas imágenes en que se ven cómo están apilados, en desorden, los cuerpos en bolsas negras selladas con cinta canela en los tráileres, cuya veracidad fue confirmada por Cotero Bernal.
La Fiscalía anunció que los restos humanos serán inhumados en cementerios públicos y particulares del Estado, en un plazo no mayor de 10 días.