TEPOCHICA, Gro. (apro).- Los 14 civiles armados abatidos ayer por el Ejército en las inmediaciones de Iguala fueron identificados como integrantes de una célula escindida del grupo delictivo Guerreros Unidos, liderada por una persona identificada con el nombre de Pedro Millán Flores
El Nueve.
Entre los jóvenes victimados, se encuentra José Mojica
El Pestañas y Nestor Arcos Bello
El Oaxaco, ambos lugartenientes de
El Nueve, indican reportes oficiales consultados por
Apro.
Esta escisión del grupo delictivo Guerreros Unidos opera en Huitzuco, así como las inmediaciones de Iguala y mantiene una alianza con el grupo delictivo de Tlacotepec que lidera Onésimo Marquina Chapa
El Necho, refieren los mismos informes.
El grupo de
El Nueve actualmente mantiene una confrontación con los viejos líderes de Guerreros Unidos que recientemente fueron excarcelados por el caso Ayotzinapa, entre ellos Gildardo López Astudillo
El Cabo Gil, informó una fuente oficial que pidió el anonimato.
Durante un recorrido realizado este día por
Apro en la comunidad de Tepochica, se observó simplemente un pueblo fantasma y una población aterrada e indiferente.
[caption id="attachment_603373" align="alignnone" width="1200"]

Recorrido por Tepochica, en el municipio de Iguala, Guerrero, un día después del enfrentamiento en el que murieron 15 personas. Fotos: José Luis de la Cruz[/caption]
El lugar ubicado a escasos metros de Iguala está conformado por un centenar de viviendas salpicadas en una loma que albergan a cerca de 700 habitantes y hasta las 14:00 horas, la mayoría de habitantes seguían en sus casas.
Afuera, sobre la calle principal estaban las manchas hemáticas e indicios como ojivas y cartuchos percutidos de fusiles AK-47; G-3 y AR-15, que dejaron los peritos de la Fiscalía estatal como evidencia de lo que ayer sucedió.
Algunos pobladores que se atrevieron a platicar narraron que la balacera duró más de media hora y refieren que previamente los militares habían bajado con dos jóvenes asesinados, enseguida, un convoy de tres camionetas fue interceptado por los uniformados y sólo escucharon metralla.
Hasta el momento, los gobiernos estatal y federal afirman que se trató de un enfrentamiento y el alcalde morenista de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, simplemente ha hecho mutis.
Mientras, versiones extraoficiales advierten sobre una ejecución extrajudicial y el ambiente que se respira en la ciudad considerada como La Cuna de la Bandera es de tensa calma ante la confrontación que mantienen los grupos divididos de los Guerreros Unidos.