Con cuartel de Guardia Nacional en Tuxtepec, Murat confía brindar seguridad a familias... mexiquenses
Y luego se escucha otra voz que ordena a los periodistas: “Toman (las fotos) y salen, por favor”. Murat añade: “Y que haya la seguridad de toda la ciudadanía para que juntos le demos la seguridad y la confianza a las familias mexiquenses. Reitero, agradezco el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, del licenciado Durazo y del presidente de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador”. Al priista lo traicionó el subconsciente, porque él nació en el Estado de México el 4 de agosto de 1975, e inició su carrera política cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador de esa entidad y lo nombró director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y luego del Infonavit. Antes y durante su campaña por la gubernatura de Oaxaca, Murat Hinojosa fue cuestionado por sus oponentes, debido a su origen mexiquense. Al desliz “mexiquense” se sumó el maltrato a la prensa de Tuxtepec y Loma Bonita, lo que provocó molestias entre los reporteros. En su cuenta de Twitter, @Redactoresmx escribió: “@GobOax secuestra a comunicadores en Loma Bonita, los mantienen encerrados en salón mientras el gobernador @alejandromurat realiza acto de entrega de uniformes para policías de la región”. Según los periodistas, los citaron a las 4 de la tarde del miércoles 24 de abril en Loma Bonita, “sin embargo, a las 4.20 nos ingresaron a un salón de conferencias de una escuela en la tercera planta, atrás del Palacio Municipal, donde entraron sólo medios acreditados. Éramos unos 20 comunicadores. “Y la conferencia inicio después de las 7 de la tarde-noche. Durante el tiempo de espera, como a las 5 arribó Murat a Loma Bonita, venía de Tuxtepec. Llegó a la explanada del parque central de Loma frente al palacio, y desde la planta alta donde estábamos sólo podíamos ver el movimiento, pero no era clara la visibilidad del evento donde el gobernador hacía entrega de equipo y material táctico a policías municipales”. Cuando algunos reporteros pretendieron bajar al evento, el equipo de comunicación del mandatario estatal les dijo que la indicación era que permanecieran en el lugar, y que si salían ya no tendrían acceso a la conferencia. Al final dio una “conferencia” de sólo seis minutos, tiempo el que aceptó únicamente tres preguntas. La atropellada gira del gobernador por la Cuenca del Papaloapan inició en Tuxtepec, donde dio a conocer que ahí se instalará la Guardia Nacional. Durante el evento reconoció la “estrecha colaboración” que existe con el gobierno federal para que esa región del estado sea considerada como una de las primeras zonas que cuente con este cuerpo de seguridad. “Agradezco y hago un reconocimiento al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, por haber aceptado que Tuxtepec, en la región de la Cuenca, sea la primera en sumar esfuerzos con la Guardia Nacional para realizar acciones coordinadas en materia de seguridad”, dijo. Y aseguró que con el apoyo del municipio tuxtepecano ya se tiene contemplado un terreno para que se construya un primer cuartel de esa corporación en el estado. Añadió: “Serán acciones permanentes y coordinadas con el gobierno federal, el municipio, pero también con los estados vecinos. Vamos a enfrentar a aquellos que hoy laceran a la sociedad, estamos trabajando por una Cuenca segura”.#QueNoSeTePase #Oaxaca :: @alejandromurat llega dos horas tarde a reunión en la #Cuenca del Papaloapan y pide a la prensa #TomeLaFotoYsalga; el gobernador pide seguridad @SSP_GobOax @SSPO_Tunon para mexiquenses.
— heyoaxaca (@heyoaxacamx) 25 de abril de 2019
Somos #OrgullosamenteOaxaqueños no mexiquenses pic.twitter.com/zwf6Tmtl8s