Exigen no desviar investigación del asesinato del periodista Mario Gómez en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).– La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) no desviar las investigaciones del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, acribillado a tiros el 21 de septiembre del 2018, y profundizar las indagatorias en relación a su labor periodística.
A un año del asesinato, perpetrado por dos sicarios frente a su domicilio en la localidad de Yajalón, la Fiscalía sólo ha detenido a tres de los autores materiales y ha omitido indagar y detener al autor intelectual del caso, dijo Nancy Gómez, hermana del comunicador asesinado.
Balbina Flores, de Reporteros Sin Fronteras, Jorge Ruiz, del Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación, y Nancy Gómez se reunieron con funcionarios del gobierno de Chiapas y de la FGE en el Palacio de Gobierno estatal.
Nancy Gómez dijo haber salido decepcionada de dicha reunión, pues aun cuando hay más personas implicadas como autores materiales e intelectuales, sólo tres están presos y podrían salir en libertad por negligencia de la FGE.
Expuso que ella y su familia siguen en riesgo permanente por el sólo hecho de exigir justicia y que todos los involucrados en el crimen de su hermano paguen por ese delito, pero aseguró que no descansará y seguirá en su lucha.
Desde un primer momento, el caso no fue a la Fiscalía para Periodistas de la FGE, sino a la Fiscalía de Homicidios, lo que dejó entrever para la familia que el crimen no pretende ser indagado por su labor periodística, sino que pretenden hacerlo pasar como un crimen común.
Balbina Flores, de Reporteros Sin Fronteras, dijo que “la Fiscalía debe ampliar y fortalecer las investigaciones con relación a todos los autores materiales, además de los tres detenidos hasta la fecha y sobre la autoría intelectual donde al momento no existen avances”.
Agregó que el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, debe hacer del caso del periodista Mario Gómez una prioridad, ampliando y fortaleciendo las medidas de protección para sus familiares, quienes podrían estar en riesgo mientras continúen las investigaciones”.
Y que “el gobierno del estado de Chiapas debe desarrollar políticas públicas preventivas que garanticen el libre ejercicio periodístico en el Estado y prevenir que casos como el de Mario Gómez vuelvan a ocurrir”.
Este sábado 21 se cumplirá un año del crimen de Mario Gómez. Por su muerte están presos Juan David Martínez Trujillo, alias El Machaca, y dos de sus pistoleros.
El Machaca era líder de un grupo delincuencial en Yajalón. Los familiares del periodista aseguran que el crimen fue “un encargo” de otras personas, para quienes la labor de Mario Gómez, les era incómoda.