Oaxaca, la segunda entidad en México en despenalizar el aborto
OAXACA, Oax. (apro). - Oaxaca se convirtió este miércoles en la segunda entidad del país en despenalizar el aborto dentro de las primeras 12 semanas del embarazo.
Con 24 votos a favor y 12 en contra, el Congreso local aprobó el dictamen que reforma el Código Penal, lo que generó euforia entre organizaciones feministas y desilusión en grupos religiosos que coreaban la palabra ¡asesinos!
De esta forma, Oaxaca es ahora el segundo estado del país en permitir el aborto antes de la semana 13 de gestación. La primera fue la Ciudad de México quien aprobó la medida desde 2007.
Los votos a favor fueron de la bancada de Morena, salvo los diputados Ángel Domínguez y Ericel Gómez -quienes votaron en contra-, así como las del PT y Mujeres Independientes. PRI, PAN, Partido Verde y Encuentro Social se opusieron.
https://twitter.com/sofyvaldivia/status/1176969275648532480
De acuerdo con la diputada morenista Hilda Graciela Pérez Luis, con esta ley se busca resarcir la deuda histórica que la democracia tiene con las mujeres, quienes reclaman “soberanía sobre sus cuerpos”.
Asimismo, la legisladora señaló que el aborto existe en la entidad, y muestra de ello son las cerca de 9 mil 200 mujeres que, según los servicios de salud de Oaxaca, cada año se practican un aborto, poniendo en riesgo su salud y su vida.
En tanto, grupos religiosos mostraban su desaprobación de la eventual ley y, con gritos, exigían la “salida” de Morena del Congreso local.
Desde antes de iniciar la sesión, tanto los grupos feministas adscritos al movimiento “Marea Verde” como los opositores lanzaban consignas en torno a la discusión de la legalización del aborto en Oaxaca.
Con rezos e imágenes de figuras santificadas, los religiosos mostraban su rechazo.