OAXACA, Oax. (apro). - Juan Antonio Vera Carrizal no fue detenido, sino que “decidió entregarse en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación (C4)”, reculó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, situación que generó burlas y cuestionamientos por el “teatro”, “montaje” y “espectáculo mediático”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Horacio Sosa Villavicencio, dijo que el gobernador Murat, el secretario de Seguridad Pública, Ernesto Salcedo Rosales, y el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, deben una explicación”.
“Desde el congreso vamos a estar atentos de que esto no sea un teatro. El pueblo pide una explicación por esa falta de respeto a María Elena. Estamos con ella”, agregó.
El presidente de la banda de Morena dijo que en Oaxaca no puede haber delincuentes de primera y de segunda porque la foto donde aparece el ex diputado del PRI acusado de ordenar el ataque con ácido contra la saxofonista parece un “montaje” porque se ven hasta sonrientes.
Mientras que la presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer "Rosario Castellanos" (GESMujer), Angélica Ayala Ortiz, considera que la presentación de Vera Carrizales es más un “espectáculo mediático para acallar las voces que exigen justicia” para la saxofonista María Elena Díaz, porque la supuesta detención carece de los elementos mínimos de un protocolo de seguridad.
“Desafortunadamente hay evidencias que nos hacen dudar de la imparcialidad con la cual se está llevando este caso, pues basta mirar las fotografías y el video que está difundiendo en redes sociales la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para darnos cuenta que la supuesta ejecución de la orden de aprehensión, carece de los elementos mínimos de un protocolo de seguridad”, consideró.
Citó como ejemplo que el inculpado es presentado sin esposas, lo cual denota, en principio, un trato preferencial con el resto de los implicados detenidos previamente.
“Tanto el despliegue de vehículos oficiales, la toma área de la llegada del operativo, como la fotografía en la cual presentan al inculpado parece el marco de una aplicación diferenciada de la ley o quizá la simulación de una aprehensión previamente pactada.
“Lamentable el mensaje que la FGEO está enviando a la ciudadanía, pues genera una profunda desconfianza hacia su actuación”, abundó Ayala Ortiz.
La justificación
Aunque Murat presumió en su cuenta de Twitter la detención de Vera Carrizal,
minutos más tarde, esa versión se derrumbó con un video donde se observa al imputado llegar al C-4 en un auto de lujo con quemacocos. Antes entró el secretario de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, en una camioneta negra.
En el video de un minuto con 25 segundos se ve cómo el secretario de Seguridad realiza lo que parece ser un comité de recepción al saludar con cordialidad al empresario que era buscado por la Interpol e ingresan al C-4 en lugar de entregarlo a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, que pregona que fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión.
Para justificar su error, hizo un recuento del caso al tiempo que sostenía que “no hay ni habrá impunidad para quienes atenten contra las y los oaxaqueños”.
Enumeró que Juan Antonio V.C se puso a disposición de las autoridades de seguridad y de procuración de justicia del Estado.
Como parte de los trabajos de investigación, el 23 de diciembre de 2019, se logró la detención del primer sujeto implicado en la agresión y acusado de ser el autor material del ataque con ácido a la saxofonista. Dos días después, el 25 de diciembre la FGEO dio a conocer la detención de un segundo sospechoso.
Posteriormente, el 22 de enero de este año, la FGEO realizó tres cateos simultáneos en diferentes domicilios particulares ubicados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a fin de dar cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión libradas dentro de la causa penal 533/2019, contra más probables responsables del ataque contra María Elena R.O.
Asimismo, el 18 de febrero, la FGEO anunció una recompensa de un millón de pesos por la localización de Juan Antonio V. C.; así como la emisión de una ficha de la Interpol para dar con su localización.
El 6 de marzo, el Gobierno del Estado en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que se había procedido a congelar las cuentas bancarias de Juan Antonio V.C., luego del descubrimiento de indicadores que registraban operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Continuando con las investigaciones, el miércoles 1 de abril, la FGEO y la SSPO ejecutaron orden de aprehensión contra un tercer implicado en la agresión contra la saxofonista.
Y de esta manera, este lunes 6 de abril, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Ernesto Salcedo Rosales, junto con el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, informó que Juan Antonio. V. C. decidió entregarse en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación C4.
Por lo que luego de la verificación de su identidad y certificación médica correspondiente, se realizó su detención para la cumplimentación de la orden de aprehensión y ponerlo a disposición del Juez de la causa misma, que radica en el Juzgado de Huajuapan, toda vez que en esa localidad está la denuncia.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó que llevó a audiencia y obtuvo del Juzgado de Control de Huajuapan de León, prisión preventiva provisional contra Juan Antonio V. C., señalado como probable autor del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de la joven M. E. R. O., cometido el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León, región Mixteca.
La ejecución de la orden de aprehensión contra el imputado, fue cumplimentada por la Institución de procuración de justicia alrededor de las 11:40 horas del día 6 de abril del presente año, luego que el probable responsable se entregara de manera voluntaria en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación C4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO).
Tras su aprehensión -proveniente de la causa penal 553/2019 emitida por el Juez de Control de Huajuapan de León- el imputado fue llevado a audiencia ante la autoridad judicial correspondiente con sede en esa ciudad de la mixteca oaxaqueña, quien solicitó acogerse al plazo del término constitucional, el cual vence el próximo 8 de abril, permaneciendo en tanto en prisión preventiva oficiosa.
Burlas en redes sociales
En las redes ya circulan memes donde la fotografía posada del secretario de seguridad, dos de sus colaboradores y el ex diputado del PRI los catalogan como los “Bad Boys”.
En otro se preguntan emulando al chapulín colorado ¿Y ahora quién va a cobrar el millón de pesos? de la recompensa que anunció la Fiscalía General de Oaxaca, y en otra donde aparece el tuit del gobernador y la foto de sus funcionarios posando con el ex prófugo de la justicia con un corazón con el mensaje: “no mames Murat es una detención o una foto de cuates (sic)”.
Lo cierto es que la detención del autor intelectual del feminicidio en grado de tentativa, Juan Antonio Vera Carrizal, se suma a la de Rubén L. C. (1 de abril 2020); Ponciano H., (23 de diciembre de 2019) y su hijo Ruvicel H. R. (el 25 de diciembre de 2019), estos tres últimos como autores materiales del atentado contra la saxofonista.
Ahora solo el hijo del diputado identificado como “El Gordo” es el que sigue prófugo de la justicia.
Cabe mencionar que a Juan Antonio Vera Carrizal también le congelaron sus cuentas bancarias y se le investiga por lavado de dinero, sin descartar que esté involucrado en el ilícito del huachicol.
El atentado contra la saxofonista María Elena ocurrió alrededor de las 10:00 horas del 9 de septiembre de 2019 en Huajuapan de León, luego que Vera Carrizal ordenó a Rubén contratar a otra persona, en este caso a Ruvicel para vaciarle ácido sulfúrico a María Elena y causarle la muerte y a cambio le pagaría 30 mil pesos.