Al menos 35 personas han muerto en Puebla por consumir alcohol adulterado
PUEBLA, Pue. (apro). - Autoridades de los municipios de Chiconcuautla, Xochitlán de Todos Santos, Chignahuapan, Huaquechula y de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en Puebla, confirmaron que en esta entidad han muerto 35 personas a causa de la ingesta de alcohol adulterado.
Hasta ahora, el mayor número de defunciones se ha registrado en la localidad de Chiconcuautla, ubicada en la Sierra Norte, donde el alcalde, Artemio Hernández Garrido, declaró “emergencia sanitaria”, pues ya han muerto 19 personas y hay otras 5 internadas en Hospital General de Huauchinango.
El edil informó que se han detectado entre tres y cuatro casos más de habitantes que presentan síntomas de intoxicación, pero que se han negado a ser traslados a hospital por lo cual se mantienen bajo monitoreo.
En una reunión que sostuvo con autoridades municipales y estatales, Hernández Garrido reportó que ya se enviaron patrullas y comitivas a todas las comunidades de ese municipio para detectar a posibles afectados, así como para decomisar las botellas con este aguardiente al que se le conoce en esa zona como “refino”.
En el caso de esta localidad, el Secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, dijo que se tiene conocimiento que los fallecidos habían ingerido este alcohol durante un velorio que se realizó el domingo.
Indicó que la Fiscalía del Estado ya inició investigaciones sobre el origen de la bebida, así como los responsables tanto de su elaboración como de su venta. Precisó que hasta ahora ya se decomisaron 200 litros del “refino” en esa zona, el cual es elaborado de forma casera y tiene un bajo costo de hasta 5 pesos por bebida o de 15 o 20 pesos por garrafa.
Por otra parte, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud emitió un comunicado para confirmar el deceso de tres personas en el municipio de Chignahuapan, en la zona norte del Estado, igual por consumo de alcohol adulterado.
En Xochitlán de Todos Santos, las autoridades municipales reportaron tres decesos, mientras que, en Huaquechula, el alcalde Ciro Gavilán, decretó también “emergencia sanitaria” luego de que las localidades de Cacaloxuchil, Tepeyahualco y San Juan Vallarte, de ese municipio, han fallecido hasta ahora nueve personas por el consumo de ese tipo de bebidas.
En la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el municipio de Puebla, algunos pobladores aseguraron a los medios de comunicación que al menos 17 lugareños habían muerto en las últimas horas por la ingesta de bebidas alteradas, sin embargo, el edil auxiliar, Isaac Chetla Muñoz, aclaró que sólo se tienen confirmados dos fallecidos.
Los pobladores mencionaron que este tipo de alcohol se vende a granel en las tienditas de las localidades y es común que los lugareños lo consuman a las afueras de los negocios, en la calle o en sus casas. Los síntomas que presentan los intoxicados van desde dolores estomacales, pérdida de la visión, mareos y vómitos.