Alegan que comandante acusado de secuestro se hizo cirugía para evitar ser reconocido

martes, 26 de mayo de 2020 · 16:06
MONTERREY, N.L. (apro).- Un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones se habría sometido a un tratamiento de cirugía facial, para evitar que lo reconozca el empresario Agustín Villarreal Budnik, que lo acusa de haber participado en su secuestro, denunció la parte acusadora. El señalado es Alfredo Ortega Trujillo, quien se encuentra suspendido de sus funciones ministeriales mientras se desahoga el juicio por la privación ilegal de la libertad cometida en contra de Villarreal Budnik, director de la firma Ladrillera Mecanizada, el 8 de enero del 2016. El representante legal de la víctima, Carlos Charles Manzano, presentó el 12 de mayo pasado ante la Fiscalía Especializada un escrito en el que pide al agente del ministerio público investigador de la unidad Antisecuestros, Juan Eduardo Castillo Rodríguez, que entreviste a Ortega para cuestionarle el supuesto cambio de apariencia. En particular, quiere que, a cuatro años de los hechos, le pregunte “si ha sido sometido a operaciones, tratamientos o intervenciones quirúrgicas o de cualquier otra naturaleza que alteren u oculten su apariencia en general, y en particular en su rostro, cabello y brazo derecho”. Una fuente de la parte acusadora señaló que el imputado se practicó un procedimiento de cirugía plástica en los pómulos y la nariz y se hizo tatuar los brazos, para evitar que Villarreal Budnik lo reconozca cuando se realice la diligencia de la Cámara Gesell, en la que la víctima puede observar a través de una pantalla, opacada del otro lado, el supuesto victimario. [embed]https://www.proceso.com.mx/522527/vi-al-mando-ministerial-que-encabezo-mi-secuestro-en-las-oficinas-del-procurador-de-nl-empresario[/embed] En el escrito el representante de Agustín Villarreal pide al ministerio público que se compare la apariencia actual con las fotografías que “obran en autos” y se hagan constar las diferencias existentes. En la respuesta entregada el 19 de mayo, Castillo Rodríguez precisó que la diligencia para tomarle fotografías con la supuesta nueva apariencia y efectuarle un examen físico, deben ser practicadas con permiso del acusado o de su defensor, para respetar sus derechos a la no autoincriminación, y a la defensa técnica y adecuada. Por ello, el representante social se abstiene de dar fecha al procedimiento y se limita a notificar al señalado, para que responda si accede a él, en el transcurso de los tres días siguientes a la notificación. La parte acusadora señaló que no ha sido notificada de la respuesta de imputado. En la carpeta de investigación CI/UEA/01/2016-UI-1, el comandante Alfredo Ortega Trujillo es acusado de haber perpetrado el secuestro por órdenes del padre y hermano de la víctima Agustín Villarreal Elizondo e Isaac Villarreal Budnik. Agustín Villarreal Budnik fue secuestrado y retenido en una casa de seguridad en el municipio de Pesquería, de donde escapó a los pocos días de su cautiverio. En su denuncia señaló a Ortega y a otros agentes ministeriales como los autores materiales de su secuestro. [embed]https://www.proceso.com.mx/539611/tras-secuestro-de-empresario-someten-a-investigacion-a-unidad-de-elite-de-la-fiscalia-de-nl[/embed] Lo acusan de ser escolta en García Mientras se desahoga el juicio por secuestro, la representación legal de Agustín Villarreal pidió que se investigue si Ortega Trujillo se desempeña como escolta, en el municipio conurbado de García, ubicado 30 kilómetros al norte de esta capital. En un texto que envió a la visitaduría general de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, el abogado Carlos Charles pide que se le pregunte al alcalde si el imputado labora o laboró en el área de seguridad o como guardaespaldas de algún funcionario de la administración municipal, a partir del mes de abril del 2018. El representante legal de Agustín Villarreal Budnik señala que el comandante se encuentra suspendido de sus actividades y no puede efectuar trabajos de este tipo mientras es desahogado el juicio.

Comentarios