Estallan protestas en Delicias por envío de agua a Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rompió un acuerdo verbal con los productores chihuahuenses y abrió de nuevo las compuertas de la presa Francisco I. Madero "Las Vírgenes", en el municipio de Delicias, y aumentó la capacidad de extracción.
La decisión desató protestas de agricultores que exigen a las autoridades federales que esperen el fin del ciclo agrícola para enviar agua a Estados Unidos. Los manifestantes detuvieron camionetas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las volcaron y quemaron para cerrar avenidas de Delicias.
El gobernador de Chihuahua se había comprometido con los productores de la región a pedir a la dependencia federal que esperaran a que pasara el ciclo agrícola, cuando además pase la temporada de lluvias y que conozcan la cantidad de agua que se podría abonar al Tratado Internacional de Aguas con Estados Unidos, a través de los escurrimientos naturales.
Agricultores molestos por la extracción de agua de la presa Las Vírgenes quemaron camionetas de la CFE. Foto: Twitter @LuisOctavioSG[/caption]
Nota relacionada:
Chihuahua: sube la intensidad de la guerra por el agua Conagua había hecho el mismo compromiso en septiembre, pero lo rompió meses después y ocasionó el malestar de los productores, que tomaron vías de comunicación, incendiaron vehículos y se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional que ha resguardado las tres presas de las que han intentado sacar grandes volúmenes. Ayer en la madrugada comenzaron a extraer de nuevo el agua de la presa “Las Vírgenes”. Los integrantes de la Asociación de Usuarios de Distritos Riego del Estado de Chihuahua (Aurech) se reunieron ayer mismo con Luis Fernando Mesta, secretario general de Gobierno, y René Almeida Grajeda, secretario de Desarrollo Rural, para reclamar la falta de acuerdos. Los funcionarios les informaron que el gobernador Javier Corral Jurado habló directamente con el canciller Marcelo Ebrard. “Ambas partes coincidimos en garantizar el agua para los usuarios, así como el cumplimiento de los compromisos del país en la materia. No son contrarias una con la otra, hay opciones y en ellas es en las que estamos trabajando”, les dijo Mesta Soulé, según un comunicado de prensa enviado por el gobierno de Chihuahua. Corral también le habría pedido a Ebrard, el cierre de las compuertas de la presa y que inicie un diálogo con la titular de la Conagua, Blanca Elena Jiménez Cisneros. El funcionario federal se comprometió a emitir un pronunciamiento hoy. Mesta les aseguró también que el gobierno no tenía conocimiento y ni dio el consentimiento para la apertura de las compuertas de la presa. El secretario de Gobierno se comprometió a asistir hoy a otra reunión para dar seguimiento en Delicias, pero no acudió y los productores decidieron romper el diálogo para que el gobierno estatal sea intermediario y exigieron hablar directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador. [caption id="attachment_640654" align="aligncenter" width="660"]