Puebla
Revocan nombramiento de magistrado del Tribunal Electoral de Puebla
“Como abogado y estudioso de las leyes, soy respetuoso de las determinaciones que adopten las autoridades jurisdiccionales”, dijo Fredy Erazo.PUEBLA, Pue., (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la designación de Fredy Erazo como magistrado del Tribunal Electoral del Estado, al considerar que el Senado debió nombrar a una mujer.
En la sesión virtual de este miércoles, por unanimidad, los magistrados consideraron fundados los agravios que promovieron siete mujeres aspirantes a la magistratura en un juicio para la protección de derechos político-electorales.
En el dictamen, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se concluyó que el Senado debió elegir a una mujer de acuerdo a lo establecido en el Artículo 106, párrafo 1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).
En ese artículo se señala que en los Tribunales Electorales del país se debe alternar el género mayoritario de sus componentes.
En el caso del Tribunal Electoral de Puebla, antes de la designación de Erazo, el género mayoritario era masculino, por lo que en esta nueva integración seguía una integración mayoritaria de mujeres.
El pleno resolvió los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovidos por Eugenia Osuna Franco, María Mariana Pérez Rojas, Laura Magdalena Zaydén Pavón, Rosalba Velázquez Peñarrieta, Karina Ruíz Granillo y Verónica Melo García, quienes se registraron como aspirantes a la magistratura.
Erazo rindió protesta el 10 de diciembre de 2020, en sesión ordinaria del Senado y su nombramiento como magistrado por un período de siete años fue atribuido a su cercanía con el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier.
Desde un principio su designación causó polémica, no sólo por ser un reconocido colaborador de Armenta, sino porque el gobernador Miguel Barbosa Huerta lo acusó de estar vinculado con delincuentes.
Este fin de semana, a través de sus redes sociales, Erazo aseguró que en la madrugada del sábado parte de su casa fue incendiada de manera intencional, cuando él y su familia se encontraban durmiendo, por lo que demandó una investigación al respecto.
Este día, al conocer la resolución del TEPF, Erazo escribió en su cuenta Twitter:
“Como abogado y estudioso de las leyes, soy respetuoso de las determinaciones que adopten las autoridades jurisdiccionales”.