Edomex
Congreso mexiquense exhorta a Del Mazo a AMLO destinar recursos para damnificados
Jaime Cervantes Sánchez, del PRI, pidió solidaridad con los damnificados, y no excluir a otros municipios como San Mateo Atenco, el cual no estaba en la propuesta original de Morena.TOLUCA, Méx. (apro).- La 61 Legislatura Local aprobó por unanimidad de votos exhortar al ejecutivo estatal, Alfredo del Mazo, a ejercer recursos del fondo estatal de desastres de forma equitativa en los municipios afectados por las lluvias, y al ejecutivo federal, para que también destine presupuesto a los damnificados del Estado de México.
Aunque inicialmente se había planteado emitir un exhorto al mandatario mexiquense, para que de inmediato solicitara una declaratoria de emergencia para Ecatepec y otras 12 localidades, finalmente este punto fue retirado, esta tarde durante la sesión del pleno.
Sin embargo, el punto de acuerdo aprobado durante la sesión, también incluye un exhorto al secretario general de gobierno y a la dirección general de protección civil del Estado, para rendir un inventario sobre el total de localidades afectadas por inundaciones y para que los recursos del fondo estatal de desastres y siniestros ambientales o antropogénicos, se distribuya entre todos los municipios con afectaciones.
El vicepresidente de la Mesa Directiva, Faustino de la Cruz Martínez, presentó el punto de acuerdo base, el cual se fue enriqueciendo con aportaciones de diputados de otras bancadas.
Jaime Cervantes Sánchez, del PRI, pidió solidaridad con los damnificados, y no excluir a otros municipios como San Mateo Atenco, el cual no estaba en la propuesta original de Morena.
El priista, exalcalde de Lerma, incluso dijo que era necesario, antes de expedir cualquier acuerdo, saber cómo el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, ha gastado los recursos y si ha cumplido con la dotación de servicios a esa demarcación. Más adelante pidió abrir un receso para aterrizar un punto de acuerdo incluyente y amplio, por lo que pidió un receso para diseñar un punto de acuerdo más incluyente, lo que fue aceptado por los morenistas.
Por su parte, el panista Francisco Santos Arreola refirió que ante la actual situación que se enfrenta en diversos puntos del país y la entidad, es obvio que no debió desaparecer el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), sino en todo caso investigar sus posibles malos manejos.
En el caso de Ecatepec, donde se concentran las afectaciones por las lluvias, el diputado Faustino de la Cruz aseguró que la ausencia de anteriores gobiernos municipales ha profundizado los rezagos sociales en esa demarcación, los cuales se traducen en alta incidencia delictiva, bajos índices de bienestar y considerable hacinamiento poblacional.
Aseguró que actualmente, en Ecatepec, existen unas 17 zonas con riesgo de inundaciones, "pues la red de alcantarillado ha rebasado su vida útil" y detalló que estas carencias en infraestructura y servicios, inevitablemente llevan a una alteración del orden, además de que faltan oportunidades de mejora para para el grueso de la población.
Los morenistas estimaron que el número de damnificados en Ecatepec, podría ser de unas 120 mil personas.
Daniel Sibaja, también de Morena, dijo que el llamado planteado es para que se ejerzan recursos ya aprobados en la entidad mexiquense y Luisa Mendoza Mondragón, del PVEM, fue quien solicitó incorporar al punto de acuerdo a la dirección general de Protección Civil para que rinda un informe relacionado con los municipios impactados por la temporada de lluvias.