Baja California Sur
Por "Olaf", cancelan vuelos en Los Cabos, BCS, y suspenden vacunación contra el covid-19
El huracán "Olaf", de categoría 1, ya provocó inundaciones, que se cancelaran vuelos y se suspendiera la campaña de vacunación contra el covid-19 en Los Cabos, Baja California Sur.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin tocar tierra aún, los efectos del huracán “Olaf”, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en el curso de la mañana, empezaron a resentirse en Los Cabos, Baja California Sur, con la cancelación de vuelos, inundaciones en vastas zonas, suspensión de actividades y la supresión de la vacunación contra el covid-19.
Según el diario Tribuna de Los Cabos, el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo informó que hasta la tarde de este jueves se habían cancelado 47 vuelos, lo que representa 59% de la operación programada para este día.
Esta situación, de acuerdo con las autoridades aeroportuarias, afectó a un total de 3 mil 156 pasajeros en llegada y a 2 mil 272 pasajeros que pretendían salir del destino turístico.
Asimismo, la empresa Alaska Airlines anunció la cancelación de sus vuelos de este jueves, el 259 a San José California y el 233 con destino a Los Ángeles, California.
En sus redes sociales el Aeropuerto comunicó que, debido a los efectos de “Olaf”, algunos vuelos han presentado cambios en su itinerario, y recomendó a los turistas que por seguridad se mantengan en contacto con las líneas aéreas para verificar cancelaciones de vuelo y evitar los traslados al aeropuerto.
De igual forma, según lo reportó la Asociación de Hoteles de Los Cabos, la aerolínea Volaris suspendió operaciones por este día, información que se ha proporcionado a los turistas para evitar un traslado sin éxito a la terminal aérea.
Ante la cercanía del huracán categoría 1, en esa ciudad se registraron los primeros vientos y lluvias, lo que originó de primera instancia inundaciones en la zona centro, así como movilidad vehicular lenta.
Durante un recorrido, CPS Noticias constató que el Instituto Mexicano del Seguro Social 06 ubicado en el centro de la cabecera municipal estaba inundado, no obstante, en esta ocasión el agua abarcó más calles, por lo que Seguridad Pública Municipal tuvo que acordonar la zona.
Esta acción fue necesaria para evitar la vialidad, puesto que una camioneta ya se encontraba varada ante la gran altura del agua.
Las vialidades principales de San José también tuvieron una movilidad bastante lenta por los encharcamientos y los primeros escurrimientos de los arroyos.
Por todo lo anterior y derivado de los informes de Protección Civil, de que el huracán “Olaf” estará tocando tierra la noche de este jueves o la madrugada del viernes, se recomendó a la población extremar precauciones y estar al pendiente de los reportes informativos oficiales.
Por otro lado, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales estableció la alerta naranja en el sur de la entidad, lo que implica la evacuación de las familias asentadas en zonas de alto riesgo a los refugios temporales.
Las autoridades municipales exhortaron a la población tener a la mano una mochila de emergencia, investigar la ubicación del refugio temporal más cercano, evitar las compras de pánico, almacenar los productos no perecederos y estar preparados para la evacuación.
Además, pidieron realizar medidas preventivas dentro del hogar, reparar techos, ventanas, podar árboles y sujetar cualquier objeto que pueda servir de proyectil, además de limpiar los techos o techumbres.