Elecciones
IEPC entrega constancia de mayoría a tres candidatos por elección extraordinaria en Chiapas
Los consejos municipales de Venustiano Carranza, El Parral, Emiliano Zapata y Siltepec, trajeron a la capital del estado toda la paquetería electoral, para realizar el cómputo final en la sede del instituto.TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Tres candidatos ganadores de las elecciones extraordinarias el pasado domingo en cuatro municipios del estado de Chiapas, recibieron el miércoles sus constancias de mayoría que los acreditan como presidentes municipales electos.
Los consejos municipales de Venustiano Carranza, El Parral, Emiliano Zapata y Siltepec, trajeron a la capital del estado toda la paquetería electoral, para realizar el cómputo final en la sede del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
Tras varias horas de recuento de los votos, los consejeros municipales de Siltepec, registraron una participación ciudadana del 66.73%, con un total de 11 mil 775 votos.
Por lo que procedieron a darle su constancia de mayoría al alcalde electo Reunau René Morales González, quien fue candidato del PRI en ese municipio de la Sierra Madre de Chiapas.
En El Parral, se registró un 68.69% de participación ciudadana, lo que representa un total de votos de 8 mil 18 votos, por lo que le fue entregada la constancia de mayoría a la candidata ganadora, Elvira del Carmen Castañeda Maza, emanada de la alianza Morena-Verde.
En el caso de Venustiano Carranza, con una participación ciudadana del 28.12%, con un total de 7 mil 737 votos. El candidato ganador, fue José Luis Avendaño Borraz, el candidato de la alianza Morena-Verde, a quien le fue entregada la constancia de mayoría.
El único consejo municipal que aún sigue esta noche con el recuento de los votos, es del municipio de Emiliano Zapata, donde el candidato del partido Movimiento Ciudadano, alega haber ganado a la candidata postulada por la coalición Morena-Verde.
En estos cuatro municipios se realizaron elecciones extraordinarias para elegir a sus autoridades municipales, en dos más, Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, queda pendiente que el Congreso del Estado resuelva lo procedente, dijeron los consejeros electorales del IEPC.