Elecciones Estado de México

Delfina Gómez presenta su programa de gobierno: el Edomex dejará de ser "la capital del feminicidio"

Entre sus propuestas de campaña también ofreció programas sociales para las mujeres sin "chantajes políticos", con la permanencia del actual Salario Rosa, así como rescatar el ISSEMyM.
martes, 4 de abril de 2023 · 13:50

NAUCALPAN, Edomex. (apro).– La candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, presentó su programa de gobierno en el que ofreció poner "fin a la impunidad" en casos de corrupción y malversación de fondos públicos; programas sociales para las mujeres sin "chantajes políticos", con la permanencia del actual Salario Rosa; una agenda social centrada en la gente y no en las élites; incorporación de las figuras "austeridad republicana", "revocación de mandato", plebiscito, referéndum e "iniciativa ciudadana", para darle voz al pueblo mexiquense.

Durante la presentación de su agenda de trabajo, primero en el Teatro Morelos de Toluca y luego en Naucalpan, dijo que el Edomex no puede seguir siendo "la capital del feminicidio", donde casi ocho mujeres son asesinadas violentamente cada semana, por lo que propuso "cero impunidad" en feminicidios, transfeminicidios, delitos sexuales y "graves violaciones a los derechos humanos"; además de proponer revisar las actuales alertas contra feminicidios y desapariciones.

"Vamos a dejar todos los recursos humanos, políticos y financieros posibles, para combatir el feminicidio, que se escuche fuerte y que se escuche lejos, cueste lo que cueste vamos a erradicar esta plaga social", indicó al advertir que este tema debe no solo dar vergüenza, sino también dolor, "por todas esas familias que están vivas pero muertas en vida".

En materia de "austeridad republicana", dijo que esta debe aplicarse en altos sueldos de las estructuras gubernamentales y no en las de abajo, por lo que anunció aumentos para los empleados de gobierno de los niveles más bajos y contener los altísimos sueldos de los de arriba, a fin de "nivelar" estos desequilibrios.

Antes de los feminicidios abrió como primer tema el de la corrupción que enfrenta el Edomex, para lo cual propuso atacarla de fondo combatiendo la impunidad en los casos de malversación de fondos y llevando a los tribunales a funcionarios implicados en saqueos.

"Frente a la oscuridad de la corrupción tenemos que dar la luz de la transparencia, la luz de la honestidad, la luz de la transformación y tercero, un gobierno al servicio del  pueblo.", señaló.

También propuso transparentar y controlar las compras de gobierno. "Será  el fin de la complicidad y protección de funcionarios corruptos, nadie por encima de la ley. 

En el tema de seguridad, Delfina Gómez ofreció "más y mejores policías", incrementar su número, pero también el de peritos, custodios y agentes del ministerio público, incorporar la figura de "policías de barrio y género"; incorporar de manera real la inteligencia en el combate a los delitos; fortalecer los C5 de Toluca y Ecatepec y crear al menos dos nuevos, uno en el sur del Edomex y otro en el oriente.

Ofreció también vincular las cámaras de seguridad en el transporte público y sus botones de pánico, con los C5, para combatir frontalmente el robo al transporte y en el transporte público.

En materia de gobernanza, Delfina Gómez ofreció en el Teatro Morelos darle un giro completo al sistema, para transformarlo de un esquema neoliberal a uno centrado en la gente, con lo que propuso diversas figuras de participación política como la revocación del mandato para el titular del Ejecutivo estatal; el plebiscito y la iniciativa popular, además de "quitar el fuero a todos los servidores públicos".

Gómez Álvarez también presentó una amplia agenda para las mujeres. Dijo que 50% de las carteras en su gabinete serán ocupadas por este género; a la vez que presentó el programa "Mujeres con Bienestar", el cual absorberá el llamado "salario rosa", pero sin nombrarlo de manera específica ante las sanciones que podría recibir, por lo que se refirió a él de manera indirecta.

Dijo que quienes ya tienen este apoyo lo conservarán, pero también ofreció incrementar su monto y ampliarlo para incorporar a más mujeres de 18 a 64 años, pero sin chantajes políticos ni condicionamientos.

“Lo voy a decir fuerte y claro, vamos a mantener este programa –que todos saben cómo se llama– aumentando el apoyo económico, ampliando a las beneficiarias y eliminando el chantaje político, a ninguna mujer se le va a volver a condicionar un apoyo”, dijo.

En transporte y conectividad, la candidata morenista ofreció "elaborar un plan maestro de transporte público de alta capacidad" que contemple crear nuevas rutas para incrementar la frecuencia y la capacidad del servicio de trasporte público; así como implementar la tarjeta única para todas las modalidades de transporte urbano que faciliten el uso.

Igualmente propuso obras de conectividad como la autopista Nabor-Carrillo o el viaducto Indios Verdes-Santa Clara, la conclusión de las  líneas de los trenes suburbanos México-Toluca, que va de Observatorio a Ecatepec, el de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su ampliación a Huehuetoca, así como también la construcción de la línea Martin Carrera y Tepexpan.

Dijo que, en coordinación con los gobiernos federal y de la Ciudad de México, gestionará la ampliación de la línea 5 del Metro  Politécnico-Tlalnepantla; "asimismo, haremos realidad el programa caminos del sur, que quienes vamos al sur sabemos como están los caminos... basta de pretextos e incumplimiento al sur del Estado de México". 

Rescate del ISSEMyM

Delfina Gómez indicó que en breve dará a conocer un programa para "rescatar" al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el cual enfrenta una severa crisis financiera.

"No nos olvidamos de las y los trabajadores y derecho de ISSEMyM de 378 mil servidores, más de 70 mil pensionados  y pensionistas y 396 mil dependientes. Pronto daremos a conocer un plan para rescatar a nuestra institución, porque yo también pertenezco a ella, no les vamos a fallar", indicó.

Comentarios