Puebla
Grupo Proyecta pagó a ejidatarios 4 pesos por metro cuadrado para hacer el desarrollo de lujo City Lomas
Como director comercial de Grupo Proyecta funge Pedro Aspe Bernal, hijo de Pedro Aspe Armella, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.PUEBLA, Pue., (apro).- El Grupo Proyecta pagó a autoridades ejidales de Santa María Malacatepec una contraprestación de 10 millones de pesos por el usufructo de 245 hectáreas de tierras comunales donde pretende construir el desarrollo inmobiliario de lujo City Lomas.
Los integrantes del Campamento de Resistencia y Lucha por la Defensa de la Tierra y el Agua de Malacatepec advirtieron que el contrato de usufructo firmado el 18 de febrero de 2016 por los integrantes del comisariado ejidal equivale a un pago de 4 pesos por metro cuadrado.
Pero además en ese documento se reconoce como ejidatarios a los empresarios Alejandro Rafael Ventosa Posada y Rafael Posada Alonso, quienes son propietarios de Grupo Proyecta, el desarrollador de Lomas de Angelópolis, un exclusivo clúster de fraccionamientos de mayor crecimiento en Puebla, donde los terrenos se cotizan entre 480 y 700 dólares por metro cuadrado.
El abogado Hilario Alonso, representante de los pobladores en resistencia, señaló que las tierras entregadas en usufructo por 30 años a los propietarios del desarrollo inmobiliario son comunales, por lo que legalmente son invendibles.
No obstante, en el documento firmado en 2016 se establece que se buscaría cambiar el uso de suelo ante las autoridades agrarias para parcelar los terrenos y regularizar la venta de los mismos a los empresarios-ejidatarios.
José Emiliano Zambrano Aguilar, líder del Campamento de Resistencia, señala que, por ello, un grupo de pobladores se asentó en las tierras de uso común del ejido para oponerse a su venta a este grupo empresarial, que no sólo está acorralando a los pobladores originarios, sino que los está dejando sin agua.
Señaló que, por años, para seguir con el crecimiento de Lomas de Angelópolis, el grupo Proyecta ha comprado a los pobladores y ejidatarios sus tierras y quien se oponga a vender lo amenazan o lo hostigan para orillarlo.
Esto ha llevado a que la comunidad de Malacatepec esté ahora dividida y que desde 2019 los habitantes se han quedado sin servicio de agua, porque los pozos se han secado ante la expansión de los lujosos fraccionamientos que requieren del líquido para las numerosas residencias, piscinas, jardines y demás.
Zambrano mencionó que la empresa ahora ha lanzado una campaña de desprestigio contra los opositores al desarrollo inmobiliario City Lomas, porque están molestos luego de que la Semarnat les rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto.
Dijo que lo que buscan ahora los empresarios es confrontar a los pobladores, para que sean sus propios vecinos los que decidan desalojar el campamento en resistencia, sin importar la violencia que pueda desatarse.
Cabe señalar que como director comercial de Grupo Proyecta funge Pedro Aspe Bernal, hijo de Pedro Aspe Armella, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, por lo que se señala que el exfuncionario es socio de ese grupo empresarial que iniciaron los hermanos Posada.