"No hipotequen el futuro de sus hijos, no se vendan", pide AMLO a votantes

lunes, 18 de junio de 2012 · 19:11
QUERÉTARO, Qro. (apro).- A sólo 13 días de la contienda electoral, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la bodega con despensas descubierta en Veracruz es una prueba más de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue recurriendo a la compra de votos. El pasado fin de semana, en la red social de You Tube se difundió el video de una supuesta bodega del gobierno de Veracruz, empleada para almacenar camisetas, despensas y colchonetas para promocionar a candidatos a diputados federales y senadores priistas. En las imágenes aparece propaganda a favor de los aspirantes del PRI-PVEM, José Yunes, Francisco Cessa y Verónica Carreón, así como bolsas de la Fundación AyuDarte, ligada al gobernador priista Javier Duarte. Ante cientos de seguidores, López Obrador dijo que la operación del PRI para comprar votos se debe a la caída, “en picada”, de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, en las preferencias electorales. En ese sentido, el aspirante de la coalición “Movimiento Progresista” llamó a los mexicanos a no vender su voto y a defenderlo el próximo 1 de julio. “Eso que dan en vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana. El pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia y habrá justicia”, aseguró el tabasqueño en un mitin celebrado en la Plaza de las Armas de esta capital. El candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano subrayó que la compra de votos no sólo la hace el PRI, sino también el Partido Verde Ecologista de México, cuyos dirigentes se han dedicado a entregar tarjetas de descuento en centros comerciales como La Efectiva, en el Estado de México, y La Choca, en Tabasco. Y, como en todos sus mítines de cierre de campaña, López Obrador pidió a sus simpatizantes orientar a la gente para no entregar su voto a cambio de migajas. “El voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, que no hipotequen el futuro de sus hijos, que no vendan su libertad”, expresó. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal rechazó entregar despensas a cambio de votos, dado que su apuesta, dijo, es la transformación de la vida pública del país “con la participación consciente de la gente”. Reiteró que, igual que lo hicieron en 2006, sus adversarios recurren de nueva cuenta a la guerra sucia para meterle miedo a la gente, mencionando a René Bejarano (el llamado “señor de las ligas”), el plantón en Reforma, el autoritarismo, el mesianismo y el peligro para México. Todo ellos son “puras vulgaridades, puras mentiras”, afirmó. Y a quienes creen que, como Presidente, cerrará los templos católicos puso como ejemplo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que lo integran, dijo, personas de distintos cultos religiosos y por ello mismo, agregó, respetará las creencias de la población. Añadió: “El 1 de julio se logrará el renacimiento económico, social y moral del país, se dará nueva viabilidad a nuestra nación y habrá fiesta cívica nacional”. Como lo ha hecho cada día, López Obrador aplaudió a los jóvenes que dieron un vuelco a la elección presidencial, porque saben y le dieron una lección al pueblo de México en el sentido de que está en juego su futuro y el de las nuevas generaciones, apuntó. Tras ello, se comprometió a hacer llegar el servicio de internet a todo el país para enfrentar el problema de la desinformación y para que la población –dijo– no quede a expensas de lo que informen los monopolios de los medios de comunicación. Además, mencionó que ya se registraron 450 mil integrantes de Morena para cuidar las casillas y hacer valer la democracia el próximo 1 de julio.

Comentarios