Nacional

TEPJF confirma, en definitiva, elección de Mario Delgado en Morena

Los magistrados desestimaron la queja de Muñoz Ledo sobre presunto uso indebido de recursos públicos e inequidad en la contienda interna.
miércoles, 11 de noviembre de 2020 · 16:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó los reclamos del diputado Porfirio Muñoz Ledo en contra de los resultados de la encuesta abierta que definió a Mario Delgado Carrillo como nuevo presidente nacional de Morena, con lo que confirmó en definitiva su elección.

Los magistrados establecieron que la queja de Muñoz Ledo sobre presunto uso indebido de recursos públicos e inequidad en la contienda interna no se acompañó de elementos de prueba, por lo que sus planteamientos fueron desestimados.

Respecto a que en esa competencia, vía encuesta, el Instituto Nacional Electoral (INE) omitió emitir reglas de equidad en la contienda y que fue indebida la participación de las encuestadoras en la segunda ronda que midió a los aspirantes a la dirigencia morenista, los magistrados recordaron que el TEPJF ya se pronunció sobre esos asuntos al resolver juicios previos.

En tanto, los magistrados desecharon otros recursos promovidos por el militante Jaime López en contra de los resultados del mismo ejercicio, así como distintas etapas del procedimiento de elección vía encuesta del liderazgo de Morena, en las que –alegó- no se establecieron reglas para dar certeza y transparencia al proceso, como ordenó el Tribunal el 20 de agosto.

En este caso la mayoría de los magistrados rechazaron que el impugnante tenga personalidad jurídica para impugnar.

Emplazan al PRD

En otra sentencia, los magistrados emplazaron al Consejo Nacional del PRD a publicar en 3 días las actas circunstanciadas de las elecciones que realizó hace más de dos meses, el 29 y 30 de agosto, durante su X pleno, en el que eligió nueva dirigencia nacional sin que hasta el momento haga públicos los acuerdos.

En ese Consejo, vía virtual, además de la dirigencia perredista se nombró a los integrantes del órgano de justicia y titular del Instituto de Formación.

Los magistrados resolvieron que omitir la expedición de esas actas impide a los militantes ejercer su derecho a, en su caso, presentar impugnaciones.

Comentarios