Hernán Cortés, escritor
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- De las imágenes más poderosas de la llegada de los conquistadores a Veracruz, hace 500 años, la que escojo es la de la réplica. Cuenta Bernal Díaz que en una de las visitas de los mexicas a Cortés llevan a un actor llamado Quintalbor disfrazado como él, al que llaman “Cortés”. La intención de los aztecas es clara: tan lo hemos espiado y estamos al corriente de sus acciones en Cozumel y Veracruz que podemos hacerle una copia. Pero Cortés no entiende la indicación y lo toma como un homenaje, de forma alguna uno más de los regalos con los que Moctezuma trata de impedir su avance, sino como la demostración de que lo consideran un dios. Esa idea es la que el conquistador usará a su favor, aunque sea sólo producto de su imaginación literaria.
Durante los dos años que duró la Conquista de México, dos tipos de civilización chocan: la de los indígenas, interpretativa; la de los españoles, narrativa. Incluso en el nombre, “la Cruz Verdadera”, vera-cruz, Cortés se refiere a este choque. La cruz de los españoles cuenta la historia del crucificado, su martirio y resurrección. La otra cruz, la de los mayas, y que sorprende a los conquistadores cuando la ven a su paso, son los cuatro puntos cardinales del cosmos. Así funcionan los dos sistemas de hacer la historia: las palabras que revelan y esconden –las cartas que Cortés le escribe a Carlos V– y los emblemas de los códices indígenas que glosan el mundo. Los “dibujos” que los españoles encuentran en los códices no son descifrables como letras, palabras y frases porque son emblemas de una experiencia codificada para quien conoce el lenguaje ritual.
“No me habría de partir de aquella tierra hasta saber el secreto de ella para poder escribir a Vuestra Majestad verdadera relación de ella”, escribe Cortés, como si su objetivo no fuera hacer la conquista sino el narrarla. La primera carta se escribe desde Veracruz en 1519 y separa claramente el inicio de lo que Cortés quiere contar como una gesta por el dominio del rey en ultramar: va de la expedición a Yucatán hasta la fundación del cabildo de la verdadera-cruz. La segunda, en 1520, lleva un plano de Tenochtitlán (1520) y relata desde la destrucción de sus naves hasta su derrota en La Noche Triste. La tercera, posterior a la Conquista, es desde su casa en Coyoacán, y narra la conformación de su alianza con los tlaxcaltecas y el fin del sitio a la ciudad mexica. La cuarta y la quinta, de 1524 y 1526, están ubicadas en México-Tenochtitlán y narran la organización de la Nueva España, la desventurada expedición a Honduras y el pleito de Cortés por ser reconocido como gobernante de esas tierras. Sólo en la última se menciona a “Doña Marina”, su amante y traductora indígena de apenas 15 años de edad, La Malinche.
La primera carta no existe –se ha dado por perdida– y se sustituyó por una réplica. En total, son 502 páginas que contienen unas 170 mil palabras y su publicación en España fue prohibida por una demanda que Pánfilo de Narváez –quien queda como un traidor a la causa de Cortés por obedecer a Diego Velázquez, que se oponía a toda expedición que no fuera para encontrar y extraer oro– interpuso en 1527. Copias de las cartas fueron quemadas en Sevilla, Toledo y Granada, según cuenta José Luis Martínez en su biografía.
En las cartas de Cortés al rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano-Germánico, el narrador es un cruzado que libera a Jerusalén del dominio de los moros. Relata el camino para someter a una Jerusalén azteca que “no sabe que es cristiana” en manos de unos infieles que la han usurpado a la verdadera fe. Tenochtitlán es admirada por Cortés, no por sus habitantes sino por sus riquezas. Se le admira, pero se le destruye para poseerla. De los habitantes, Cortés admira su religiosidad, pero no su religión. Aspira a que esa misma intensidad ritual que marca la vida cotidiana de los aztecas se vuelva hacia Jesucristo y su representante terrenal, el rey.
Como en el caso del actor mexica disfrazado, Cortés tiende a confundir al que representa con lo representado. Él es un enviado no oficial del rey –aclara que nunca tuvo la aprobación del gobernador en Cuba, Diego Velázquez– y de Dios, pero, al mismo tiempo, es el Amadís de Gaula, el caballero andante que protege al rey Lisuarte y gobierna la Ínsula Firme. Parte de su ficción es la idea de que los mexicas lo confundieron con su dios-blanco Quetzalcóatl. Antes de sus cartas, esta versión no existe. Es Hernán Cortés el que interpreta la visita del actor y de los caciques indígenas Teutlille y Cuitlalpitoc, como que lo han confundido con una deidad porque le piden que se vista con los ropajes de oro y plumas con los que quieren agasajarlo. Cuando Cortés los reta a un torneo de espadas, los caciques se niegan, probablemente porque sólo son mensajeros de Moctezuma, pero Cortés ve en ello un temor reverencial. Luego, le enseñan al actor, y Cortés lo encarna un poco por vanidad y otro tanto porque quiere hacerle saber a sus lectores –el rey, el Consejo de Indias y el público– que los indios creerán en cualquier dios, hasta en un soldado como él.
De una forma extraña, la idea del conquistador-deidad, de Cortés-Quetzalcóatl, cala no sólo en los demás cronistas –Díaz del Castillo, Sahagún, Durán, Gómara– sino en la memoria de los propios conquistados. En La conquista de América. La cuestión del otro, Tzvetan Todorov aclara otro choque civilizatorio entre españoles y pueblos indígenas: el tiempo. La flecha para unos y el círculo para los otros, son dos formas de entenderlo. Al experimentar un tiempo cíclico, los pueblos prehispánicos ordenan su pasado con respecto a lo acontecido. Así, tras la derrota, crean la profecía de que ocurriría. Aquí la profecía no funciona como entre los griegos, romanos y cristianos, como una antelación del hecho mismo, sino como una constitución por lo que ya ha ocurrido, como una forma de encriptar lo sucedido. Así, nos dice Todorov, el mito del “retorno” de Quetzalcóatl era “marginal, secundario, e incierto”, toda vez que el nombre se refería tanto a una deidad como a un gobernante histórico que no les decía mucho a los mexicas, sino que les venía de los relatos de los de Cholula. “La idea de una identidad Quetzalcóatl-Cortés es posterior a la Conquista”, sentencia el investigador búlgaro-francés, “y son los conquistadores los que estimulan que se creen objetos con su imagen”.
Lo que Cortés le escribe al rey, según la copia de la primera carta de relación perdida, es lo que quiere leer: “(Moctezuma dijo) que si su rey es de donde sale el sol y él los envió, entonces es nuestro señor natural”. Cortés le comenta al rey sobre su habilidad y astucia para manejar esta supuesta confusión, “satisfaciendo a aquello que me pareció que le convenía a Vuestra Majestad, le hice creer que usted era a quien ellos esperaban”. Así que, en la carta, el soldado asegura que Moctezuma cree que Quetzalcóatl es Carlos V y, luego, en los relatos de los indios conquistados, simplemente se deshace del rey y él pasa a ser la deidad. La mezcla entre divinidad y soldado se transmite al Códice Florentino que recoge Sahagún. Ahí se da por buena la profecía y se le da una explicación a lo que sin ella sería un absurdo: cómo un grupo de 508 soldados españoles, aliados con miles de tlaxcaltecas, logró acabar con el imperio azteca. Es en la adopción de lo narrativo donde se da el primer mestizaje: los autores del códice, indígenas anónimos, relatan la caída de su civilización en los términos que les propone Cortés. Del texto se sigue a lo oral y, una vez más, ocurre un mestizaje: los frailes franciscanos hacen del náhuatl la lengua de toda “la nación indígena”. Como Colón, que la llevaba en su primer viaje, la Gramática castellana de Antonio de Nebrija aportaba su enseñanza política con su frase inicial: “Siempre la lengua fue compañera del imperio”. Acá la lengua transmite un mensaje sobre la caída del imperio derrotado: las cosas no pudieron ser distintas; estaba escrito.
Cortés había sido escribano de profesión en Valladolid (1502) y en la Villa de Azúa del asentamiento español en la isla de Santo Domingo. Por Bernal, sabemos que le escribía poemas de amor a la Malinche, nunca a doña Catalina Xuárez, su esposa. Está claro que su intención al escribirle las cartas al rey es desmentir las versiones en su contra de otros conquistadores y para pasar a la historia como uno de los caballeros de las novelas medievales, como un cruzado como El Cid, un justiciero como el Amadís. En su relato, admira lo que finalmente destruyó: la ciudad mexica que compara siempre por arriba de Salamanca, Granada o Burgos. En muchas ocasiones, Tenochtitlán tiene torres, mercados o ropa “que no existen en ninguna parte del mundo”. Bernal le añadirá que “parecen las cosas de encantamientos
que cuentan en el libro de Amadís”.
Pero, tras la muerte de 24 millones de indígenas mexicanos, para el año en que Cervantes lo retrata en un cuento, El celoso extremeño, Cortés no es más que un pícaro: “Viéndose, pues, tan falto de dineros, y aún no con muchos amigos, se acogió al remedio a que otros muchos perdidos en aquella ciudad se acogen, que es el pasarse a las Indias, refugio y amparo de los desesperados de España, iglesia de los alzados, salvoconducto de los homicidas, pala y cubierta de los jugadores, añagaza general de mujeres libres, engaño común de muchos y remedio particular de pocos”. Con ello, Cervantes se unía a Las Casas en su condena escrita a lo que, una vez, Cortés creyó que se leería como una gesta de encantamientos. Al final, el actor disfrazado resultó ser él mismo.
Esta columna se publicó el 10 de febrero de 2019 en la edición 2206 de la revista Proceso.