Disturbios electorales en Kenia

miércoles, 25 de octubre de 2017 · 22:31
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Simpatizantes del líder opositor Raila Odinga marcharon en Nairobi, Kenia, en contra de la anulación de los resultados electorales. El viernes 1, la Corte Suprema de Kenia anuló las recientes elecciones presidenciales en ese país y ordenó su repetición inmediata. Desde la independencia en 1964, el poder en este país ha sido disputado tradicionalmente entre los miembros de la élite de la tribu mayoritaria (22% de la población) y aliada con los británicos, los kikuyus, y las otras tribus grandes: luhyas (14%) y lúos (13%). Desde el padre de la nación, Jomo Kenyatta, hasta el actual mandatario, su hijo, Uhuru Kenyatta, todos los presidentes han sido kikuyus, salvo Daniel arap Moi, un kalenjin aliado a los kikuyus. El 27 de diciembre de 2007, el Movimiento Democrático Naranja -una coalición de lúos, luhyas y otros grupos- enfrentó a la Coalición Nacional Arcoiris del presidente kikuyu Mwai Kibaki. El fraude electoral, con la convalidación de la Corte Suprema, condujo a una guerra tribal en la que aldeas enteras fueron arrasadas por grupos enemigos con armas automáticas. [gallery ids="508816,508810,508819,508818,508817,508814,508815,508812,508813,508809"]

Comentarios

Otras Noticias