En Coahuila, el PRI sin oponente

sábado, 18 de octubre de 2008 · 01:00
SALTILLO, Coah , 17 de octubre (apro)- En mancuerna con Nueva Alianza (Panal) en 18 de los 20 distritos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila para alcanzar su tercera victoria electoral del año al hilo, en los comicios de este domingo, en que se renovará el Congreso local Y es que según los estudios de opinión difundidos hasta ahora por Democtecnia, Consulta Mitofsky y el Diario de Coahuila, el PRI tiene una ventaja de 7 a 1 sobre el PAN y el PRD en algunos distritos de esta capital Inclusive, los sondeos anticipan que el PRI tiene amplias posibilidades de arrebatarle al PAN su principal bastión, la ciudad de Torreón, con sus cinco distritos En contraste, el PRD, que actualmente es la tercera fuerza política en la entidad, no sólo no pinta en la entidad, sino que, peor aún, corre el riesgo de perder el derecho a las prerrogativas de por si exiguas Las encuestas indican que apenas alcanzaría 28% de la votación total, dos centésimas abajo del techo impuesto por las autoridades electorales para obtener las prerrogativas de ley En la misma situación se encuentran los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Convergencia, Cardenista Coahuilense y Unidad Democrática de Coahuila Con base en las reformas a la legislación electoral, estos dos últimos partidos no sólo perderían las prerrogativas, sino también el registro por tratarse de fuerzas políticas regionales Hay más: De acuerdo con las nuevas reglas de juego electoral aprobadas por el Congreso local, con mayoría priista, en agosto pasado, los partidos contendientes deben obtener al menos 35% de la votación para amarrar una diputación de representación, lo que limita aún más las posibilidades de las fuerzas políticas pequeñas Además, las diputaciones plurinominales se redujeron de 15 a 11, por lo que esta vez sólo estarán disponibles 31 curules y no 35, como hasta ahora A partir de tales hechos, los expertos dan por descontado que después de los comicios del domingo la entidad gobernada por Humberto Moreira Valdés, uno de los aliados de la maestra Elba Esther Gordillo, habrá una recomposición política en el mapa electoral de la entidad, con el PRI como primera fuerza El segundo lugar estará en disputa entre el PAN y el Panal, el partido creado por la presidenta nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Según el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepcc), el padrón electoral consta de un millón 800 mil ciudadanos, pero de acuerdo con los resultados electorales históricos sólo acudirán a las urnas el 40% de ellos, es decir, la abstención rondará el 60%, según dijo el director de ese organismo, Marco Antonio Kalionchiz Con los casi 50 millones de pesos que el Iepcc otorgó como parte de las prerrogativas de ley y la reducción del tiempo de campañas?35 días--, los partidos apenas tuvieron tiempo para promocionar a sus candidatos El presidente del PRI, Rubén Moreira Valdés, hermano del gobernador, vaticinó desde ahora baja afluencia en las urnas, en parte por las restricciones impuestas por la reforma electoral en cuanto la promoción en medios electrónicos Por ley, en efecto, los partidos políticos tuvieron 12 minutos diarios de espacio en radio y televisión, repartidos de la siguiente manera: 30% en partes iguales y 70% conforme a la votación obtenida en la elección inmediata anterior, es decir, en las elecciones de diputados de 2005 Moreira comenta que el árbitro electoral metió más publicidad en medios electrónicos que los ocho partidos contendientes La aplicación de las nuevas normas electorales, derivadas de la reforma aprobada por el Congreso en agosto pasado, provocó incluso que el consejero presidente del Iepcc, Jacinto Faya Viseca, vaticinara que las elecciones de 2009 serán un "manicomio"

Comentarios