En Europa, la Doctrina Bosman

sábado, 17 de enero de 2015 · 19:57
MADRID (Proceso).- Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) cambió en 1995 el futbol en este continente, el de las ligas más poderosas del planeta. Se trata de la Doctrina Bosman, la lucha legal iniciada por Jean-Marc Bosman –futbolista belga de bajo perfil– contra dos clubes, uno belga y otro francés, por los abusos cometidos en su contra al pasar por encima de sus derechos laborales. Sin quererlo, esta sentencia de la UE rompió las fronteras entre sus países –26, actualmente– para que los futbolistas europeos fueran considerados “comunitarios” y por tanto, tratados como cualquier “nacional” en cualquier país de esa instancia. Con esta medida, por ejemplo un jugador francés, holandés o belga, por ser un ciudadano comunitario será considerado “nacional” en la liga de España. Y sólo se ubica como extranjeros a los “extracomunitarios”, como los provenientes de América. Luego de esta reforma, en el caso español las normas de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) –que rigen a la liga profesional de primera división, la Liga BBVA– permiten la alineación de 25 jugadores por club, de los cuales sólo tres extracomunitarios pueden jugar simultáneamente. La liga española multa con entre 6 mil y 9 mil euros a los equipos que incumplen. Asimismo las autoridades de la federación imponen una modificación en el resultado de un partido donde se haya alineado a más del número de jugadores extranjeros. Según la normativa, el juego quedará 3 goles a 0 sancionando al club que incumpla. (Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 1994, ya en circulación)

Comentarios