Inhabilita la UANL 10 años a catedrático por alterar calificaciones

viernes, 3 de junio de 2016 · 09:47
MONTERREY, N.L. (apro).- El directivo de la Facultad de Derecho, Rodrigo Alanís Lambretón, acusado por una profesora de maestría de alterar calificaciones para beneficiar alumnos, fue inhabilitado por 10 años por la Comisión de Honor y Justicia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, luego de comprobar la falta. Mediante un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que la acusación que presentó la académica Miriam Grunstein Dickter, quien impartía la clase de Políticas Energéticas en la maestría de Derecho Energético en la facultad de Derecho y Criminología (Facdyc) fue resuelta en contra de Alanís, coordinador de la maestría, “quien aceptó haber modificado calificaciones , sin el consentimiento de la maestra titular, y sin que nadie de la Facultad o de la propia Universidad se lo hubiese solicitado.” Según esta información difundida por la institución, la investigación emprendida al interior de la UANL reveló que el directivo sancionado alteró las notas con las que Grunstein calificó a los alumnos de la segunda generación, en materia de Políticas energéticas y regulación, y de la tercera, en la clase Política energética internacional. “La Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario se declaró en sesión permanente, para efecto de que todos los relacionados con este hecho sean llamados por esta instancia universitaria para exponer sus argumentos”, concluye el boletín. El comunicado no se pronuncia sobre el desempeño del director interino de la Facdyc, Oscar Lugo. Entre los alumnos beneficiados por las calificaciones se encuentra la excandidata a diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México, Zulma Espinoza Mata, quien acudió solamente a algunas clases, por lo que fue reprobada. Ella habría sido de las beneficiadas con el fraude académico, según la doctora Grunstein, aunque la UANL no se pronunció sobre este particular. La académica, doctora en Literatura por la Universidad de Nueva York, especialista en materia energética y con 27 años de trayectoria como profesora, denunció que en las tres generaciones en las que impartió la maestría en la Facdyc, desde abril del año pasado, sus calificaciones fueron alteradas. Ella sospecha que el propósito de esta violación a los resultados de los exámenes obedece al interés de la Facultad de mantener un buen promedio entre los alumnos, para que el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt) siga respaldando con recursos la maestría. Miriam Grunstein Dickter aclaró que sigue todavía trabajando como maestra de la Facultad.

Comentarios