Tiempos de 'cabarentena” con Las Reinas Chulas
A partir de 1998, la compañía de cabaret teatral Las Reinas Chulas, conformada por las versátiles Marisol Gasé, Nora Huerta, Ana Francis Mor y Cecilia Sotres, montaron espectáculos de enorme imaginación y sátira política en sus foros del Teatro Bar El Vicio, en Coyoacán. Tras el llamado a la cuarentena, desde sus casas se mudan a las redes para presentar nuevos shows en vivo con formato digital y ser vistas no sólo en México, sino en el mundo entero.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Marisol Gasé, Nora Huerta, Ana Francis Mor y Cecilia Sotres, integrantes de la compañía mexicana de teatro cabaret Las Reinas Chulas, coinciden en que en este momento crítico del covid-19 “la risa, el humor y la sátira son fundamentales, deben ser festivos, alentar y brindar esperanza colectiva”.
Debido al cierre de su sede el Teatro Bar El Vicio, en Coyoacán, por la emergencia sanitaria, las cuatro actrices, cantantes, escritoras, productoras y activistas se mudaron a la red para presentar nuevos shows en vivo con formato digital y ser vistas desde los hogares. Un gran reto, sin duda. Entrevistadas desde sus casas vía Skype, es Sotres (D. F., 27 de octubre de 1974) quien manifiesta que la risa siempre existirá “en cualquier circunstancia y bajo cualquier momento histórico”.
–¿Qué tipo de risa o qué tipo de humor?
–El que nos acompañe, nos abrace, nos entienda, nos haga cómplices en esta situación tan complicada. Esa risa que sana siempre va a prevalecer. Es el humor que siempre nos ha gustado para analizar y criticar a la sociedad, al sistema y al gobierno; pero desde el punto de vista de la convivencia y no desde el lado discriminador, del “Yo ataco a alguien porque es chino”. ¡Eso es absurdo!
Para Huerta (D. F., 25 de octubre de 1976), “la risa nos debe recordar que no estamos solos y solas”. Egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT,) afirma:
“Debemos poseer un espacio de colectividad donde sabernos juntos, y ha habido muchísimas manifestaciones, desde personas cantando o tocando algún instrumento en el balcón; entonces, la risa sigue siendo un espacio liberador y sanador. Es un espacio que nos identifica y nos da sentido colectivo, identidad, hermandad y complicidad; todos esos factores ahora son súper importantes. Hemos realizado algunos ejercicios para abordar el humor en cápsulas y promover información correcta; abrir espacios virtuales que por suerte existen, y darnos a la tarea de experimentar.”
Nunca imaginaron trabajar así y les resulta “bien interesante”. Para que no se pierda el Teatro Bar El Vicio y se afecten los sueldos de su personal, las presentaciones de Las Reinas Chulas en vivo y por Zoom (aplicación de reuniones a distancia) cuestan 400 pesos. La mitad se destina a los salarios de los trabajadores del lugar. Igual idearon talleres de escritura, actuación y guitarra en línea, llamados Chuliversidad (información en lasreinaschulas.com, y para comprar localidades de los espectáculos cada sábado, en Boletópolis, o al WhatsApp número 5537533529).
Además, se unieron al proyecto que impulsa la Secretaría de Cultura federal “Contigo en la distancia” con La Cabarentena: Cien cápsulas de una nutrida lista de actores y actrices que ofrecen funciones desde su trinchera para divertir al público en casa (contigoenladistancia.cultura.gob.mx).
Francis Mor, cuyo nombre verdadero es Ana Francis López Bayghen Patiño (D. F., julio 11 de 1973), ofreció el primer espectáculo digital por Zoom como Santa Rita, el pasado 4 de abril, y expresa que hay muy buena disposición colectiva para la alegría, “pero sobre todo para la risa desde la alegría de estar vivas y vivos”. El 11 de abril, el segundo: El Vía Crucis en tiempos del coronavirus, con Sotres.
“Fue un evento precioso, al final le dijimos a la gente que prendieran sus cámaras y nos metimos a la casa de 100 personas, en short y chanclas. Ese momento nos tomó de golpe, nos estrujó el corazón, nos conmovió muchísimo. Lo recuerdo y se me enchina la piel y me dan ganas de llorar.”
[caption id="attachment_627353" align="aligncenter" width="660"]
Ana Francis Mor y Cecilia Sotres. Foto: Cortesía Las Reinas Chulas[/caption]
