Beta Cofepris leche china
MÉXICO, D F, 25 de septiembre (apro)- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la SecretarÃa de Salud emitió hoy una alerta sanitaria a nivel nacional para evitar el consumo de leche en polvo de origen chino, ya que se ha detectado en el producto la presencia de una sustancia tóxica llamada melamina
Tras la muerte de cuatro bebés y la enfermedad de decenas de miles de niños en China, la Cofepris solicitó a la Dirección General de Aduanas impedir el ingreso a México de productos lácteos provenientes de ese paÃs
Paralelamente, solicitó a las secretarÃas de Salud estatales y empresas que venden productos lácteos para infantes rastrearlos y, en su caso, proceder a su retiro del mercado
Oficialmente, hasta el momento, no se han detectado fórmulas lácteas de origen chino en México,
Como parte de la alerta sanitaria, se notificó a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Costco, Walmart y Asociación Nacional de Farmacias (Anafarmex), retirar de los anaqueles, en caso de que existan, los productos o fórmulas lácteas chinas
También se alertó a las principales empresas productoras de leche en polvo para niños afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Lechera (Canilec) y a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)
El Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Cenavece) de la SecretarÃa de Salud reportó que hasta el momento no se han registrado casos de falla renal obstructiva aguda por consumo de formulas lácteas contaminadas con melamina
La Canilec informó que ha difundido la alerta a sus productores asociados y todos han notificado que no importan materias primas ni productos lácteos de origen chino A su vez, la ANTAD, Costco y Wal Mart informaron a la Cofepris que en México no se comercializan productos lácteos provenientes de aquel paÃs
En el mismo sentido, la Asociación Nacional de Farmacias informó que no se encuentran productos lácteos de origen chino en sus comercios
El gobierno chino anunció este jueves que aumentará los medios para controlar la seguridad alimentaria, tras detectarse la leche en polvo adulterada con melamina
El escándalo de la leche china estalló el 11 de septiembre cuando la principal compañÃa implicada reconoció públicamente tener problemas con su leche en polvo infantil