Opinión
Crisis sin crisis
Iván Illich asoció la crisis con la noción de “contraproductividad”: más allá de ciertos límites, las instituciones que se crearon para determinados fines producen lo contrario. Para contrarrestar la crisis proponía establecer límites que devolviera a las sociedades su equilibrio.
Los primeros 100 días, el nacionalismo
Las expectativas sociales con las que llega Claudia Sheinbaum son muy altas y lo difícil será mantenerlas.
Meta: ¿libertad de expresión o alineamiento político?
La decisión de Meta coincide con el regreso de Trump a la Presidencia de EU y se alinea con su enfoque hacia las grandes tecnológicas: menos regulación y más libertad para difundir contenido, independientemente de sus responsabilidades.
El fin de Badiraguato como destino turístico
De pretextos no careció AMLO para hacer la visita a Badiraguato y razones no le faltarán a la señora Sheinbaum para no hacerlo.
El sistema de pensiones necesita transparentarse para lograr retiros justos
La transparencia y el acceso a datos personales se han vuelto herramientas poderosas para marcar la diferencia entre obtener una pensión justa.
Soberanía
¿Qué haremos cuando todo irremediablemente colapse? ¿Qué pondremos en su lugar para salvar la dignidad de lo humano y su lugar en el mundo? Preguntarse y pensar en ello es ya en sí mismo un ejercicio de sobrevivencia.
Trump 2025, la incertidumbre
Como nunca, la llegada de un presidente en Estados Unidos está generando incertidumbre en México. Trump y sus amenazas en comercio, migración y narcotráfico son la inquietud y el desasosiego más grave para el gobierno de Claudia Sheinbaum.