La pandemia puso en evidencia la ausencia de políticas públicas para dar respuesta a los grupos sociales más vulnerables, advierten defensores de derechos de mujeres, niños, presos e indígenas.

La Auditoría Superior de la Federación confirmó que durante el primer año de gestión de Ana Gabriela Guevara Espinoza, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte estuvo plagada de actos irregulares.
Resulta de gran interés la visita del papa Francisco a Irak, programada para el 8 y 9 de marzo, que no es la que haría algún otro jefe de Estado interesado en la economía o en la política, sino de quien busca aminorar el deterioro del cristianismo en la región.
Entre los reclamos que ha recibido el gobierno de López Obrador tras el apagón ocasionado por el desabasto de gas natural destacan la falta de capacidad para almacenar gas natural, la opacidad en la información y la carencia de un plan alternativo para resolver esta nueva crisis energética.
Médicos, enfermeras y camilleros que están en la primera línea de atención de pacientes con covid-19 en la CDMX manifiestan su impotencia ante la falta de atención de las autoridades capitalinas y del gobierno federal por la falta de vacunas.
La definición de candidaturas para las elecciones del 6 de junio ha provocado una convulsión interna en Morena no sólo por la postulación de personajes provenientes de la oposición, sino por la nominación de “impresentables” que provocan el rechazo de sus propios militantes.
Integrantes de los Legionarios de Cristo, entre ellos ciudadanos mexicanos, representantes de la alta jerarquía y un abogado, irán a juicio en Italia el 13 de mayo, acusados de intento de extorsión y de haber tratado de desviar las investigaciones de las autoridades sobre un caso de pederastia.
A medida que se aproximaba el aniversario 500 de la toma de Tenochtitlán, el cineasta Rodrigo Reyes y el productor Inti Cordera comenzaron a imaginar el proyecto: “Vamos a exorcizar ese fantasma”, dijeron, y el resultado es el filme 499
La antigua guerrilla de las FARC, devenida partido político, da un nuevo giro, cambia de nombre (Partido Comunes) e intenta participar en la arena política colombiana, para lo cual debe limpiar su imagen