COM: un error fortalece la defensa de Ornelas
México, D F, 17 de noviembre (apro)- A partir de un gazapo de una de las vÃctimas denunciantes por hostigamiento sexual, el jefe de los servicios médicos del Comité OlÃmpico Mexicano (COM), Rafael Ornelas Centeno, se ha prendido de un alfiler para impulsar su defensa
Ornelas y su abogado defensor Fernando Anaya se basan en las fechas 6 y 7 de agosto del presente año, anotada en la averiguación previa FDS/46/t1/454/03-10 de la agencia 46 de delitos sexuales de la ProcuradurÃa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por la denunciante Ivonne Alvarado Chávez, como dÃas probables en que incurrió el hostigamiento de Ornelas Centeno, en virtud que por esas fechas el inculpado se encontraba en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo
Contreras presentó ante los medios de comunicación el pasaporte de Rafael Ornelas Centeno, que salió del Distrito Federal el 28 de julio y regresó el 18 de agosto del presente año No obstante, el médico reconoció: "no recuerdo durante qué tiempo, qué dÃas y qué fechas estuve en la Ciudad de México", respecto de la otra denuncia
Pero la parte acusada omitió en sus testimonios parciales, ofrecidos esta tarde en la sede del Comité OlÃmpico Mexicano, la primera fecha --sin duda tan importante como las segundas--, del 5 de junio, en la que Ivonne relata también la forma en que el médico le hacÃa propuestas indecorosas
A las 13:00, el auditorio del Comité OlÃmpico Mexicano lucÃa semilleno El controvertido médico se presentó acompañado por Fernando Anaya y Ricardo Contreras, amigo de Ornelas y secretario general del Comité OlÃmpico Mexicano (COM), quien dejó escapar una sonrisa de júbilo una vez que leyó el testimonio parcial --el más apegado a los intereses de su defensa-- de la acusación de los dÃas 6 y 7, en la que se refiere la forma en que el funcionario hostigaba a la demandante
La conferencia tuvo un incentivo extra: el viernes pasado, Contreras y Ornelas anticiparon que esta semana darÃan a conocer el nombre del periodista que el propio Ornelas señaló en su monólogo de la semana anterior
Contreras, quien dijo hablar en representación del Comité OlÃmpico Mexicano --nuevamente involucrado en cuestiones extradeportivas--, ratificó las palabras de Ornelas "Esta persona ya está plenamente identificada, pero por cuestiones de tipo legal, quienes tendrán que dar el nombre de este periodista, serán las mismas personas que dieron esta información al doctor Ornelas"
Sin dejar el tono intimidatorio, Contreras fue más directo aún: "vamos a pedir también sea citado el señor Gerardo Mendoza (de la cadena radiofónica Imagen) y otros diez periodistas, a quienes les consta que el doctor Rafael Ornelas estuvo desde el 28 de julio en Santo Domingo, República Dominicana Si esto fuera poco, vamos a entregar también a la gente del Ministerio Público la lista de los aproximadamente 300 deportistas mexicanos que estaban en República Dominicana desde el dÃa primero y que fueron atendidos por el doctor Ornelas"
El gesto intimidatorio se notaba en los rostros de Ornelas y del abogado Cada vez que podÃa, el secretario general del COM hizo alarde de su poder: "Hemos dado la instrucción al director jurÃdico del COM"
Contreras dijo también: "como en esto se involucró al Comité OlÃmpico, le vamos a pedir al defensor del doctor Ornelas ofrezca los testimonios del licenciado Felipe Muñoz (presidente del COM), del profesor Nelson Vargas (director de la Comisión Nacional de Cultura FÃsica y Deporte), del licenciado Felipe Espinosa, de Carlos Cisneros, de Rodrigo González, del profesor Juan José Palacios, el licenciado ValentÃn Yáñez, el doctor Juan Manuel Herrera, el señor Armando López, quienes fueron parte medular de la delegación que integró el Comité OlÃmpico para asistir a los Juegos Panamericanos"
De pronto la conferencia tomó un rumbo insospechado Entre la mayorÃa de los reporteros el caso fue tomado como un asunto de la “Tremenda Corte”, aquel famoso programa radiofónico hecho por cubanos, en la que por lo general “Tres Patines” termina por pagar los platos rotos
Ricardo Contreras fue cayendo en contradicción tras contradicción De pronto se le olvidó que él mismo habÃa revelado el nombre del periodista que tanto ocultó Ornelas "Yo nunca dije eso Usted quiere ponerme palabras de su boca Si usted está grabando ahÃ, nosotros también acá estamos grabando", y luego un nuevo tropiezo: "Lo que dije es que usted está muy interesado en este asunto Si usted me dice que no está muy interesado es otra cosa"
El reportero propuso que las partes involucradas fueran sometidas al “detector de mentiras”, a efecto de descubrir quién es el que miente en este nuevo escándalo en el Comité OlÃmpico Mexicano Pero la respuesta no llegaba Por el contrario, Contreras apeló a otros argumentos:
"Aquà no se perdió ninguna demanda", dijo en el caso del exmaratonista Salvador El Halcón GarcÃa, a quien el propio Contreras envió a las rejas por la huelga emprendida por el exatleta a las puertas del COM
Contreras, también abogado, fue cayendo en más contradicciones "No hay demanda contra un periodista Claro que no Lo que existe es una presunción de la gente que le dijo al doctor Ornelas que habÃa un periodista que les ofreció dinero Si esta gente no se presenta, dejará perfectamente claro que es una situación que no existe"
El escándalo por hostigamiento sexual en los servicios médicos del COM habÃa dejado al acusado como un mero espectador De él fue la idea de no hablar más del tema Pero este espectador fue literalmente forzado a tomar el rumbo de la conferencia por el propio Contreras:
--¿Y por qué no lo deja hablar a él?
--Aquà está Con mucho gusto --respiró aliviado el secretario general del COM
--¿Está dispuesto a someterse al detector de mentiras?, porque yo sà --le devolvió el periodista que supuestamente ha entregado tres mil pesos a las secretarias de Ornelas para que declaren en su contra
Pero Ornelas se fue por otro rumbo y fue necesario recordarle la pregunta Entonces, respondió un tanto forzado: "Totalmente Claro que sÃ"
Peor le fue al abogado defensor Ante tanta cortina de humo formada en torno a los conferencistas, a Fernando Anaya le recordaron que también su grupo estaba en riesgo de caer en contradicciones, por aquello de la denuncia de Ornelas, en el sentido de que hay alguien agazapado tras el primer reportero que entrega embutes en la historia del periodismo mexicano
--Mientras no afirmemos algo, de algo tenemos todo el derecho del mundo EspecÃficamente el doctor Ornelas declaró conforme a derecho de la verdad que él sabe
Las palabras se agolpaban en el auditorio, como un recuerdo inolvidable del apoyo que Contreras, a nombre del COM, le ha dado a su amigo
--Pero si la verdad que el médico sabe, es la verdad de una persona que le dio esa información en contra del reportero Por ello, si ustedes no ratifican, pueden caer en difamación al revelar nombres --increparon a Anaya
--De ninguna manera Si esa persona comparece a declarar ante la autoridad competente y manifiesta nombres, adelante: se seguirá la investigación al respecto, y si no desea darlos, nosotros no incurriremos en esa falla en ningún momento
--¿Las acusaciones contra el reportero son por oÃdas, por lo que han escuchado?
--SÃ, es que el doctor no es abogado Perdón
--Pero está asesorado
--El doctor no es abogado, y tengo la obligación de asesorarlo conforme a derecho, pero la verdad no la puedo mover La verdad es que no estuvo en México
Ante la negativa de Contreras y Ornelas por revelar la lista de los diez reporteros que acudieron a los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, Anaya reconoció que esta constancia la tiene en su despacho, que "desgraciadamente se quedó en mi escritorio por traer otros documentos importantes para ustedes"
Gerardo Mendoza preguntó: "¿Soy muy importante para usted porque sólo trae mi nombre? Porque esto parece una acusación, y luego dicen que hay una persona atrás de esto…"
--Es un sentir de ustedes muy especial
La conferencia terminó cuando los reporteros decidieron levantarse de sus asientos, acaso cansados de tantas contradicciones