Impiden a líder de burócratas en Yucatán perpetuarse en el cargo
* Piden al Tribunal de Conciliación y Arbitraje asegure el patrimonio sindical
Mérida, Yuc , 10 de febrero (apro)- Un fallo del juez cuarto de distrito dejó sin personalidad jurídica al sindicato de burócratas de Yucatán, luego que su líder, Jorge Luis Gil Sánchez, intentó continuar en el cargo de manera ilegal, a pesar que el 31 de diciembre concluyó su gestión al frente de esa organización
Con el veredicto en contra, Gil Sánchez, dejará de recibir cerca de cien mil pesos mensuales del gobierno del estado por diversos conceptos de conquistas sindicales, aunque también deberá explicar el destino de más de 3 millones que obtuvo del Ejecutivo por diferentes eventos desde al menos hace tres años
De acuerdo con el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado, Héctor Humberto Herrera Heredia, Gil Sánchez incluso ni debería acudir al local sindical, ya que carece de alguna representación
Por su parte, Jervis García Vázquez, aspirante a la dirigencia de ese gremio, pidió al tribunal gire las instrucciones pertinentes para asegurar el patrimonio sindical, ya que el gremio está prácticamente "al garete"
Mientras tanto, inició la organización y movilización de los afiliados, a fin de reunirlos para emitir una convocatoria para la celebración de la asamblea en que se elegirá a un nuevo secretario general
Para celebrar esta asamblea, se requiere 50% más uno de los aproximadamente 2 mil socios con que cuenta esa organización
El 26 de enero, el juez cuarto de distrito, Martín Ocampo Pizano, dejó sin efecto la supuesta asamblea mediante la cual Gil Sánchez pretendió ampliar por tres años más su periodo al frente del sindicato, sin emitir la convocatoria para realizar la asamblea del 15 de septiembre del 2004
Ello sirvió de argumento al juez Ocampo Pizano para decretar inválida la reunión, por lo que notificó a Herrera Heredia para que proceda conforme a derecho
Como consecuencia del fallo federal, Herrera Heredia dijo que Gil Sánchez dejó de tener personalidad jurídica como líder del sindicato de burócratas, por lo que tampoco tiene atribuciones para disponer de su patrimonio
Consideró que el Ejecutivo del estado, como patrón, debe revisar el conflicto para disponer lo pertinente, aunque también indicó que los estatutos del mismo sindicato establecen el camino a seguir