En Atenco, "vulneración masiva de los derechos humanos"
* Se aplicó ?tortura sexual? a mujeres, reportan observadores internacionales
México, D F, 26 de junio (apro)- Observadores internacionales concluyeron que los abusos cometidos en los operativos del 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco, representaron una "vulneración masiva de los derechos humanos", misma que se tradujo en hechos delictivos
Entre los ilÃcitos, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos destaca:
Detenciones ilegales, un fallecimiento, allanamientos injustificados de moradas, agresión con resultado de muerte cerebral, actos de tortura y multitud de agresiones fÃsicas, verbales, morales Además, graves atentados a la libertad sexual (incluso violaciones) y vulneraciones de los derechos procesales de los detenidos
Para la comisión, los abusos contra más de 40 mujeres detenidas en Atenco implican una especie de "tortura sexual"
Además, no se les atendió como merecÃan al llegar al penal de Santiaguito, donde quisieron denunciar los abusos pero las autoridades del penal no dieron fe de los hechos
"La comisión considera que existen serias dudas sobre la forma como se documentaron las agresiones sexuales sufridas por las mujeres, tanto en el centro penitenciario como por parte de otras autoridades, que posteriormente las visitaron", indica
Recomienda medidas urgentes de protección para las agredidas sexualmente, y especialmente para aquellas que han presentado denuncias o están en vÃas de hacerlo
La prueba que tiene la comisión para tomar como verÃdicas las agresiones sexuales contra mujeres, es el reconocimiento de las propias autoridades de que se habÃan cometido abusos y excesos Por ello, considera se debe sancionar a los responsables
Este dÃa, el comisionado de Seguridad Pública mexiquense, Wilfrido Robledo Madrid, compareció ante el Congreso local para hablar sobre los hechos en Atenco Bajo la manga traÃa 28 consignaciones contra policÃas, pero a la fecha ninguna se ha hecho efectiva
Para la comisión, la primera acción deberÃa ser el cese de Robledo Madrid, asà como del comandante David Pintado Espinos, máximo responsable de los operativos
Reclama, asà mismo, la inmediata liberación de los presos polÃticos, encerrados en el penal de Santiaguito y en La Palma, "con base en el principio de presunción de inocencia" Y se revoquen las medidas de expulsión contra los cinco extranjeros detenidos en Atenco
Recomienda hacer una "reparación moral" o "restitución del honor" de las vÃctimas, a través del reconocimiento oficial del trato injusto y vejatorio, indica el reporte de los observadores internacionales
También pide la reparación del daño de las personas afectadas, a fin de que reciban atención médica y psicológica Se debe reparar el daño a la comunidad "a través de la reconstrucción del tejido social", sugiere
Y una "compensación por los perjuicios sufridos como consecuencia de la violencia (económicos, en educación, salud u otros), y en especial aquellos derivados de la pérdida de empleos como consecuencia de los actos de violencia ejercidos o de los hostigamientos posteriores"
Exige también procesos judiciales contra quienes resulten responsables de los hechos represivos en Atenco, asà como "reconocimiento de la verdad histórica, que permita la creación de una memoria colectiva que prevenga situaciones futuras"
Para la comisión, el operativo policial del 3 y 4 de mayo se produjo con un excesivo uso de la fuerza por parte de la policÃa estatal "No se respetaron los estándares internacionales de protección a los derechos humanos", concluyó