México tiene espacio para crecer más de 2% este 2022: Gabriel Yorio
29/7/2022 | El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, aseguró que México tiene espacio para crecer más del 2% en el presente año.
29/7/2022 | El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, aseguró que México tiene espacio para crecer más del 2% en el presente año.
29/7/2022 | El instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el avance del Producto Interno Bruto entre abril y junio de este año fue de 1%.
29/7/2022 | El presidente López Obrador resaltó el crecimiento en este semestre con relación al anterior, mientras en otros países se está informando que se está decreciendo económicamente: "es muy buena noticia".
1/6/2022 | El Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento económico del país de 2.4% a 2.2% para el presente año debido a “un entorno complejo y desafiante para la economía mundial".
18/5/2022 | El IPM, indica que, en 2021, se redujo el gasto en seguridad pública en 9%, y en el sistema judicial bajó 3%. En contraste, el gasto militar aumentó 15%, llegando a 167 mil millones de pesos, lo que refleja la creciente dependencia de las fuerzas armadas para combatir la delincuencia, señala.
4/5/2022 | Para Emmanuel Salas, profesor de economía de la UNAM, cuando en un país confluyen un aumento inusual de precios al consumidor y un crecimiento económico bajo, nulo o negativo, se está en “estanflación”. Y este, dice, “es el caso de México”.
3/5/2022 | Mapfre Economics redujo su previsión de crecimiento económico para México de 2.6% a 1.6% para el presente año ante el repunte de la inflación, el estancamiento del consumo y la debilidad en la inversión bruta fija.
7/4/2022 | El Banco Mundial (BM) recortó su previsión de crecimiento para la economía mexicana de 3.0% a 2.1%, lejos del 3.4% planteado por la Secretaría de Hacienda.
1/4/2022 | Para el tipo de cambio, la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O, pronosticó un promedio de 20.6 pesos por dólar en 2022 y en 20.8 pesos por dólar en 2023.
24/3/2022 | Los precios que más aumentaron fueron los del gas doméstico LP, la gasolina de bajo octanaje, los servicios turísticos en paquete, las tortillas, el huevo, el aguacate, la cebolla, la electricidad entre otros.
17/3/2022 | La organización espera que en las economías avanzadas de la región Asia-Pacífico y de las Américas, cuyos vínculos comerciales y de inversión con Rusia son más débiles, el impacto directo sea más moderado.
16/3/2022 | Un informe del Banco Mundial señala que la productividad laboral en México se estancó en los últimos 30 años, principalmente por el escaso acceso al crédito bancario, excesivas regulaciones y la poca integración a las cadenas globales de valor.
25/2/2022 | La economía mexicana creció en 2021 por debajo de las estimaciones realizadas por la Cepal, el FMI y el Banco Mundial.
9/2/2022 | En enero, los productos que más aumentaron en el primer mes del año fueron el limón con un 68.77%; seguido por la papa y otros tubérculos, 15.49%; los plátanos 12.07%; el aguacate 11.45% y en menor medida subieron los precios de la gasolina de bajo octanaje, del pollo y cigarrillos.
29/1/2022 | El principal producto de exportación de Colombia es el petróleo... y el segundo, la cocaína, droga que en los últimos años ha experimentado un nuevo boom en el país sudamericano y que, según un especialista, aportó 2% del PIB local en 2021.