Los Blenders prometen un concierto diferente en el Lunario
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de formar parte en años anteriores del cartel del Festival Marvin (2017), Coachella (2017), Vive Latino (2018) y Pa’l Norte (2019), Los Blenders, en entrevista, prometen interpretar canciones que nunca han tocado en vivo este sábado 11 de mayo en su primer Lunario “formato 3D”.
Alejandro Archundia, Archi, vocalista de la agrupación, comentó para agencia Apro que harán un concierto diferente a todos los que hasta ahora tienen en su carrera.
“Este tipo de shows deben tener algo especial porque no estamos presentando disco nuevo ni nada, va a ser un repaso de las canciones que ya hemos sacado. Y pues justamente el formato 3D, ese ochentero rojo y azul, tan fuera ya de la actualidad y en desuso nos cayó perfecto, porque para algunos se les hace de mal gusto, para otros es muy ruidoso, y creo que es una analogía cercana porque es algo que podría representar a la banda visualmente”.
La historia de Los Blenders comenzó al sur de la ciudad de México, y la elección de su nombre no tiene una anécdota peculiar como lo podrían ser la mayoría. Alejandro cuenta que surgió en un ensayo:
“…Pues no tiene mucha pensada, es nombre de una banda de covers, nos dio risa cómo sonaba, nada más. El guitarrista una vez estábamos ensayando y dijo: ‘¿Cómo nos vamos a llamar?’, a él se le hizo chistoso y dijo: Los Blenders, y se quedó”.
[caption id="attachment_583612" align="alignnone" width="1018"] Foto: Andrea Villalón[/caption]
La agrupación integrada por Alejandro Archundia (voz y guitarra), Sebastián Villalba (guitarra), Guillermo Mancebo (batería) y Osmar Espinosa (bajo) tiene diversas influencias, The Ventures, Franz Ferdinand, The Strokes, Beach Boys y la música de los 60, entre otras.
“Con los años vas ampliando tus conocimientos musicales, intentamos meter de todo lo que nos gusta un poquito, creo que las cosas nuevas tienen los bajos tirados a un ritmo más latino que los bajos anteriores”.
La música es una plataforma para expresar ideas a través de la combinación entre letras y notas musicales. Los discos de Los Blenders: Oye, EP (2011), Chavos bien (2015) y Ha sido (2017), contienen diversas canciones donde se tratan temas de cotidianidad.
Y es así como Archi (Alejandro Archundia) comenta el surgimiento de las letras en Los Blenders:
“Nuestras etapas de vida han cambiado, ya tenemos un rato tocando, al principio era una forma de expresarnos, creciendo donde crecimos la expectativa era mucho de agarrar un trabajo y vivir de eso toda la vida. Cuando salimos de la universidad nos encontramos con algo que no esperábamos y no queríamos, yo empecé a trabajar en publicidad y pues sí me gustaba pero decía: estar aquí encerrado 50 años es algo que no quiero hacer. Sentí un poco que el sistema me defraudó, porque siempre fui fiel".
“O sea siempre es como que tienes que estudiar, ir a la secundaria, a la prepa, tener un carrera para que te paguen bien y realmente no es así,no te pagan bien, no hay futuro. Y pues creo que de eso iban un poco las canciones, de ese sentimiento como de desesperanza y sentirse frustrado por el presente y mucho más miedoso por el futuro, porque se ve muy negro”.
https://twitter.com/LosBlenders/status/1126517490559877125