A juicio, el expresidente argentino Fernando de la Rúa
* Buscan fincar su responsabilidad en las muertes de manifestantes en 2001
México, D F, 23 de octubre (apro)- El juez federal Claudio Bonadío, quien enjuicia al expresidente Fernando de la Rúa, ordenó hoy el embargo de 62 millones de dólares al exmandatario argentino por una causa que investiga cinco muertes durante el estallido social que terminó con su mandato a fines del 2001
En principio, la justicia argentina busca determinar la responsabilidad de las muertes y de las decenas de heridos que quedaron en las calles tras choques entre manifestantes y policías el 20 de diciembre de ese año, enmedio de una crisis económica sin precedente en la historia del país
El exmandatario había sido beneficiado hasta el momento por falta de méritos en esa misma causa, pero el magistrado consideró ahora que "no usó las herramientas" que tenía disponibles en su carácter de jefe de Estado para "evitar los graves hechos de violencia", según consta en el texto de la resolución judicial: "No cumplió con el deber de cuidado"
De la Rúa había asumido su cargo en 1999, tras suceder a Carlos Menem, pero dos años después debió abandonar la sede de gobierno en un helicóptero enmedio de gritos de miles de personas que se manifestaban frente a las puertas de la Casa Rosada, exigiendo su renuncia
Para entonces el país estaba en estado de sitio y el eslogan que cantaba masivamente la ciudadanía para expresar su rechazo a la clase política era "¡Que se vayan todos!"
La resolución del juez Bonadío también alcanzó a jefes policiales que actuaron durante la crisis, que se suman a otros funcionarios que ya estaban en esa situación Si el procesamiento a De la Rúa es confirmado por la Cámara federal, deberá ir a juicio oral y público