Niega EU que genere crisis en Cuba
Como era de esperarse, el gobierno de Estados Unidos negó que propicie una crisis en Cuba mediante el financiamiento de la oposición en la isla como denunció el régimen de La Habana
Washington atribuyó el conflicto interno a la condena mundial por las acciones tomadas contra disidentes cubanos, en específico, por el reciente arresto de 75 disidentes que fueron condendos hasta a 28 años de prisión y el fusilamiento de tres secuestradores de una lancha, tras someterlos a juicios sumarísimo
El miércoles, el jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Dagoberto Rodríguez, acusó a Estados Unidos de propiciar una crisis mediante el financiamiento de la oposición interna en la isla caribeña
Lazó también una acusación por la violación del acuerdo migratorio bilateral que prevé 20 mil visas anuales para cubanos
Ante estas acusaciones, el vocero del Departamento de Estado, Richard Boucher, afirmó sarcástico: “francamente es difícil responder a esa clase de queja o tomarla en serio”
Dijo que el gobierno cubano ha tomado acciones duras contra personas que “solamente han ejercitado los derechos que supuestamente tienen bajo la Constitución cubana”, es decir “la poca libertad que podrían tener bajo el sistema cubano”
Acusó al gobierno de Fidel Castro de arrestar a disidentes y encarcelar a quienes tratan de hablar, escribir o hacer periodismo como en otras partes del mundo
Por eso, insistió, “que ese tipo de gobierno diga que es nuestra culpa (la crisis) es simplemente tonto” 24/04/03