México pierde nueve por ciento de su PIB por corrupción: especialista
México, D F- A pesar de las promesas del presidente Vicente Fox de abatir los índices de corrupción, en los poco más de dos años de su gestión México pasó del lugar 51 al 57 a nivel mundial, y debido a la práctica del soborno México pierde hasta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, afirmó el director general de la Revista Prospectiva, Rafael Martínez Puon
La cifra equivale –comparó--a más de 500 mil millones de dólares y es el doble de lo que se destina a la Educación
Durante su participación en la conferencia “La importancia del combate a la corrupción en México”, efectuada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el investigador universitario dijo que el déficit de las instituciones se refleja en actividades de corrupción
Comentó que la carencia de reglas claras afecta al sistema democrático y alertó que de no atender este problema, la corrupción y la falta de confianza estarán presentes siempre y “eso no ayuda a un país que se encuentra en vías de una transición democrática”
Señaló que, de acuerdo con la encuesta anual “ Latinobarómetro” 2000, la sociedad desconfía de las instituciones gubernamentales y administrativas
El sondeo reveló que la Iglesia, la televisión y las fuerzas armadas, tienen los mejores porcentajes de credibilidad con 71, 45 y 38 por ciento, respectivamente
La policía, la administración pública, el poder judicial y los partidos políticos, tienen los peores porcentajes de confianza con 33, 25 y 19 por ciento, en ese orden
Añadió que en México, según la Encuesta Mundial de Valores, 51 por ciento de la sociedad confía “mucho o algo” en el Ejército, en contraste con el 80 por ciento que lo hace en la Iglesia
Confía “menos” en la policía, 29 por ciento; los partidos políticos, 24 por ciento, y diputados y burocracia en general, 20 por ciento En cuanto a confianza, explicó, las instituciones que tienen menos de 50 por ciento, están reprobadas por la sociedad
Según Transparencia Internacional, abundó Martínez Puon, el índice de percepción de corrupción para el 2001 ubicó a México en el lugar 51 de 90 países, con calificación de 37; mientras en el 2002, ocupó el 57 de 102 países, con 36
Para el Instituto Internacional para la Gestión y el Desarrollo, México tiene una calificación de 212 en incidencia de corrupción y soborno, ocupando la posición 38 entre 47 naciones
Ante este panorama, el investigador de la UNAM indicó que uno de los retos más importantes que tiene actualmente el país es el fortalecer las instituciones y crear nuevas, enfocadas a combatir este problema que –aclaró—no es privativo de México 20/05/03