Piden penas más severas contra la explotación y el tráfico de personas
* Urgen a legisladores federales a concretar reformas para combatir el delito
Pachuca, Hgo , 2 de diciembre (apro)- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se pronunció a favor de sancionar con penas más severas el tráfico y la explotación de personas
En voz de su representante, el investigador Juan Artola, la OIM urgió a que se concrete la reforma legislativa que detenga el tráfico y trata de personas que son explotadas laboral o sexualmente, ya que consideró que esta situación afecta a cientos de mujeres mexicanas y extranjeras, adolescentes y niños Debe ser un tema prioritario en la agenda polÃtica del gobierno federal, consideró Artola
Anunció, junto con otros expertos en la materia, que trabajarán de manera conjunta con el Congreso de la Unión para tipificar este delito como uno de los más graves, cuyo marco legal cumpla con los estándares establecidos en los protocolos internacionales
Juan Artola afirmó que la trata de personas es una forma moderna de esclavitud, por ello se requiere elaborar un programa nacional que prevenga y sancione esta práctica
Recordó tres personas originarias del estado de Tlaxcala están presos en Estados Unidos acusados de lenocinio, ya que regenteaban mujeres en Nueva York Otro caso es el de una familia mexicana de sordomudos dedicados a la explotación laboral en esa misma ciudad Ellos habÃan recluido a 17 vendedores, cuyas ganancias les permitieron acumular varios millones de dólares y propiedades en un lapso de cuatro años
Aunque casos adicionales subsisten, agregó que es un deber de la sociedad mexicana y sus legisladores acabar con esta forma de explotación que desintegra familias y denigra a quienes sufren las consecuencias