Ruth Zavaleta da su voto de confianza a Mouriño
* Legisladores perredistas descartan dialogar con el nuevo titular de Gobernación
México, D F, 16 de enero (apro)- Ruth Zavaleta, integrante de la corriente Nueva Izquierda (NI) del PRD y presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, otorgó un "voto de confianza" al nuevo secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y le deseo "éxito" en su encomienda
En contraste con la postura asumida por algunos compañeros de partido, de corrientes distintas a la suya, como Valentina Batres o Aleida Alavez Ruiz, quienes desconocieron al nuevo titular de Gobernación, Zavaleta dijo que espera que con Mouriño Terrazo exista "un mayor acercamiento y mejores resultados en las iniciativas que se envÃen"
--¿Le darÃa un voto de confianza al nuevo secretario de Gobernación?
--En el caso de la presidenta de la Cámara, sà Le damos un voto de confianza y le deseamos que tenga éxito en su trabajo, dijo Zavaleta, quien fue severamente censurada por dirigentes de su propio partido por reconocer públicamente a Calderón Hinojosa como presidente de la República
Ajena a los reproches, la presidenta de la Cámara de Diputados anticipó que "vamos a mantener la relación" con quien Calderón ubique en Gobernación
Dijo: "En el caso de la Cámara hay una relación institucional, de respeto, de coordinación, y esperemos que se continúe en ese nivel y pueda haber, quizás, un mayor acercamiento para poder tener mejores resultados respecto de las iniciativas que se envÃen --y que no se publican rápido-- o las discrepancias que pudiéramos tener respecto de los dictámenes que se envÃan"
Y redondeó la idea: "Realmente nosotros celebramos estos nombramientos para que se mejore el trabajo interno que tiene el Ejecutivo federal, pero en el caso de nosotros la relación ha sido de coordinación"
En contraparte, Aleida Alavez dijo que no reconocen al nuevo secretario de Gobernación "No tenemos para qué hablar con ellos No los reconocemos", comentó
Y aclaró: "Los encontramos como un gobierno de facto, por lo tanto vamos a mantener una postura de enfrentar las decisiones que este gobierno ilegÃtimo está tomando en torno de la problemática del paÃs"
La diputada federal por Oaxaca calificó a Mouriño y a todo el gabinete de Calderón, de ser "unos facilitadotes a quienes están presionando para que se abra ya la discusión de los energéticos"
Recordó el paso de Mouriño como presidente de la Comisión de EnergÃa en San Lázaro y, posteriormente, como funcionario de la SecretarÃa de EnergÃa desde donde, dijo, promovió, junto con Calderón, quien fungÃa como secretario el ramo, la entrega de permisos de generación de energÃa a empresas transnacionales
La misma postura asumió Valentina Batres, La legisladora interpretó los cambios en el gabinete calderonista como de una muestra de "ineptitud del gobierno ilegÃtimo"
Aseguró que la llegada a Gobernación del exjefe de la Oficina de la Presidencia de la República "no garantiza ninguna mejorÃa en la situación polÃtica y social que vive el paÃs"
PRD: se busca privatizar Pemex
Por separado, el secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, consideró la entronización de Mouriño en Gobernación como una forma de acelerar la privatización de Petróleos Mexicanos, por lo que este instituto polÃtico evitará buscar acercamientos con el funcionario
El dirigente sostuvo que no habrá diálogo mientras no se atienda la demanda de renegociar el capÃtulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
"No hay condiciones de diálogo" porque se están acelerando las condiciones para privatizar Pemex, apuntó
En conferencia de prensa, añadió que "el cambio de un personaje por otro no resuelve los grandes temas del paÃs"
Por su parte, el precandidato a la presidencia del PRD, Alejandro Encinas, sostuvo que el nombramiento de Mouriño evidencia los "signos de derechización del gobierno ilegÃtimo"
El exjefe del gobierno capitalino agregó que "los cambios anunciados en el gabinete indican el endurecimiento en la forma de hacer polÃtica del gobierno espurio"
Los últimos relevos en el gabinete de Calderón, abundó, "se orientan al uso faccioso de los recursos y polÃticas públicas, asà como la aprobación de las reformas que promuevan la privatización de Pemex" (Con información de RosalÃa Vergara)